Detienen en España a ‘Pipo’ Chavarría, líder de Los Lobos y ligado al CJNG
La captura de "Pipo" fue posible tras años de intensas investigaciones. Foto: Especial

Reportan la detención de “Pipo” Chavarría presunto líder de “Los Lobos” grupo criminal vinculado al CJNG, en España.

España.-En medio de las elecciones del referendo nacional, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la detención en España de Wilmer Geovanny “N”, conocido como ‘Pipo’ o ‘Tuerto’, individuo señalado como presunto líder de “Los Lobos”, la organización criminal más grande de Ecuador y una de las más violentas en el narcotráfico sudamericano, ligado al CJNG.

La captura de ‘Pipo’ fue posible tras años de intensas investigaciones y reportes de inteligencia internacional, que lo catalogaban como uno de los fugitivos más peligrosos de Sudamérica.

“Hoy capturamos a ‘Pipo’ Chavarría, el delincuente más buscado de la región y máximo líder de Los Lobos. El criminal que fingió su muerte, cambió de identidad y se escondió en Europa”, declaró Noboa en la plataforma X.

El ministro de Defensa, John Reimberg, también confirmó en X que el operativo se llevó a cabo en España, con el apoyo de las autoridades europeas. Según Noboa, esta detención es “un golpe directo a las mafias que han sembrado violencia en el país”.

La captura de ‘Pipo’ coincide con el referendo que busca permitir el regreso de bases militares extranjeras y reformar la Constitución para fortalecer el combate al crimen organizado.

“Pipo” Chavarría: El capo que fingió su muerte en 2021

La vida de Chavarría es una de las más misteriosas dentro del crimen organizado en Ecuador. Oficialmente fue declarado muerto en 2021 por un supuesto infarto relacionado con covid-19. Su familia registró la defunción en Guayaquil y un médico lo certificó en Santo Domingo de los Tsáchilas.

Sin embargo, informes policiales, testimonios judiciales y filtraciones del caso Metástasis revelaron irregularidades que apuntaban a una muerte falsa para facilitar su fuga a Europa, incluyendo manipulación de huellas dactilares y documentos falsos.