Reprocha PRD que oficialismo y oposición manipulan protestas con miras electorales
Dirigencia del PRD reclama uso político de la protesta ciudadana. Foto: Comunicación Social

El dirigente estatal del PRD, Octavio Ocampo acusó que gobierno y oposición manipulan las protestas de descontento social y advirtió que la polarización profundiza la crisis de seguridad

Morelia, Michoacán.-El PRD en Michoacán reprochó que tanto el gobierno como la oposición de la derecha estén utilizando la protesta ciudadana del 15 de noviembre para alimentar sus propias narrativas políticas, dejando de lado el origen real del descontento: la exigencia social de seguridad y un alto a la violencia.

En rueda de prensa, este lunes, el dirigente estatal del Sol Azteca, Octavio Ocampo Córdoba señaló que la movilización no puede reducirse a una disputa entre bandos.

Subrayó que quienes marcharon lo hicieron por miedo, hartazgo y la sensación de que las instituciones no están respondiendo, no por intereses partidistas.

“Mientras la ciudadanía pide vivir sin miedo, cada polo acomoda la protesta a du conveniencia”, afirmó.

Ocampo criticó que desde el gobierno federal se intente minimizar la magnitud de la movilización, al tiempo que acusó que sectores de la derecha buscan capitalizar el enojo social.

Consideró que ese doble uso político distorsiona la realidad y profundiza la polarización, dejando a la ciudadanía “en medio de dos relatos que no atienden la urgencia del momento”.

El dirigente respaldó el mensaje de las juventudes del PRD, quienes advirtieron que fenómenos como el reclutamiento de menores pro grupos delictivos muestran la dimensión de la crisis.

Afirmó que el deterioro del tejido social no se resuelve con discursos confrontativos, sino con políticas integrales que prioricen educación, comunidad y prevención.

Sobre las agresiones del sábado contra manifestantes y periodistas, Ocampo insistió en que no basta con retirar a mandos operativos.

Exigió que se investigue quién emitió la orden de emplear la fuerza y que las denuncias avancen hasta tener consecuencias políticas y legales.

“Alguien dio la instrucción, y se tiene que saber quién fue”, remarcó.

Respecto al relevo en la Secretaría de Seguridad Pública, advirtió que el nuevo titular inicia bajo una exigencia inmediata de resultados.

Sostuvo que el Plan Michoacán necesitará acciones verificables para recuperar la confianza social, pues la inseguridad, dijo, es hoy el principal reclamo de la población.

Ocampo llamó a detener la polarización y a construir acuerdos mínimos para enfrentar la violencia. Afirmó que la discusión pública se ha desplazado hacia intereses electorales y no hacia la atención del problema central.

“Lo que vimos en las calles fue un llamado ciudadano claro. Si se sigue usando la protesta como herramienta política, nada va a cambiar”, concluyó.