Retrato de Gustav Klimt se vende por 236,4 millones de dólares en Sotheby’s
La obra pertenece al periodo tardío de Klimt, cuando suavizó su "estilo dorado" para adoptar pinceladas más libres. Foto: Agencia México

El Retrato de Gustav Klimt rompe récords en Sotheby’s al venderse por 236,4 millones, convirtiéndose en la obra moderna más cara en una subasta.

Estados Unidos.-El mercado del arte vivió una noche histórica cuando el Retrato de Elisabeth Lederer, una obra maestra de Gustav Klimt, fue subastado en Sotheby’s Nueva York por 236,4 millones de dólares, incluyendo comisiones.

El precio inicial fue de 205 millones, pero con las tasas superó ampliamente la estimación de 150 millones, convirtiéndose en la obra de arte moderno más cara jamás vendida en una subasta pública y la segunda pintura más costosa de la historia, solo superada por el Salvator Mundi de Leonardo da Vinci, vendido por 450,3 millones en 2017.

La subasta, que se prolongó por casi 20 minutos, enfrentó a seis compradores, y finalmente el martillo cayó a favor de un comprador anónimo representado por teléfono por Julian Dawes, vicepresidente de Sotheby’s y jefe de arte impresionista y moderno.

La velada, dirigida por el subastador Oliver Barker, tuvo lugar en el nuevo cuartel general de Sotheby’s, el icónico edificio Breuer, y alcanzó un total de 706 millones de dólares, el mayor registro en una sola noche para la casa de subastas.

El retrato, que pertenecía a la colección del fallecido Leonard A. Lauder, heredero de Estée Lauder, formaba parte de un conjunto de 55 obras valoradas en más de 400 millones de dólares.

Lauder lo adquirió en la década de 1980 a través del marchante Serge Sabarsky y lo exhibió durante décadas en su apartamento de la Quinta Avenida. Tras su muerte el 14 de junio de 2025 a los 92 años, la colección salió a subasta, destacando esta pieza como la estrella del evento.

Retrato de Gustav Klimt se vende por 236,4 millones de dólares
Con esta venta, el Retrato de Elisabeth Lederer se posiciona como la obra de arte moderno más cara en subasta. Foto: Agencia México

Pintado entre 1914 y 1916, el Retrato de Elisabeth Lederer (180,4 x 130,5 cm) muestra de cuerpo entero a la joven Elisabeth Franziska Lederer (1894-1944), hija de August y Serena Lederer, principales mecenas de Klimt.

La modelo, de aproximadamente 20 años, aparece envuelta en una túnica imperial china bordada con dragones, símbolo de poder, sobre un fondo onírico con motivos asiáticos y patrones influenciados por el arte japonés y chino que Klimt coleccionaba.

La obra pertenece al periodo tardío de Klimt, cuando suavizó su “estilo dorado” para adoptar pinceladas más libres, colores vibrantes e influencias orientales. Tardó tres años en completar la pintura y la entregó en 1916. Es uno de los dos únicos retratos de cuerpo entero de Klimt que permanecían en manos privadas.

La historia de la obra es dramática: en 1938, tras la anexión de Austria por los nazis, la colección Lederer fue saqueada. Muchos de los Klimt fueron destruidos en el incendio del castillo de Immendorf en 1945, pero este retrato, almacenado aparte, sobrevivió. Elisabeth, para evitar la deportación, alegó falsamente que Klimt era su padre biológico, lo que le permitió permanecer en Viena hasta su muerte en 1944. En 1948, la obra fue restituida a su hermano Erich y, tras pasar por varias manos, llegó a Leonard Lauder.

Gustav Klimt (1862-1918), nacido en Baumgarten cerca de Viena, fue un artista revolucionario que fundó la Secesión Vienesa, transformando el arte austríaco con su simbolismo, Art Nouveau y erotismo. Su “fase dorada” lo consagró con obras como Judith I y El beso.

Con esta venta, el Retrato de Elisabeth Lederer se posiciona como la obra de arte moderno más cara en subasta, la segunda pintura más cara de la historia y el récord absoluto para Klimt, superando los 108,4 millones de Dame mit Fächer (1917-1918), vendida en Sotheby’s Londres en 2023. Otras ventas destacadas de Klimt en la misma velada incluyeron Blooming Meadow (86 millones) y Forest Slope in Unterach on the Attersee (68,3 millones).

El ranking actualizado de las obras más caras vendidas en subasta es liderado por Salvator Mundi de Leonardo da Vinci, seguido por el Retrato de Elisabeth Lederer de Klimt. Esta subasta consolida a Klimt como el protagonista del 2025 y genera optimismo en un mercado en enfriamiento. Según Sotheby’s, “Esta noche hicimos historia”. El comprador anónimo adquiere no solo una obra maestra, sino un fragmento vivo de la Viena de fin de siglo que sobrevivió a guerras y persecuciones.