Alfonso Martínez asistirá a una reunión con García Harfuch, sin que se haya informado sede ni formato, para discutir la seguridad en Michoacán derivada del Plan Michoacán.
Morelia, Michoacán.-El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, confirmó que participará este jueves en una reunión con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, derivada del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum el pasado domingo, tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez.
El encuentro, del cual no se ha precisado ni la sede ni el formato, si será en Casa Michoacán, en instalaciones militares o en otro recinto, ha sido anunciado como parte de la estrategia federal para coordinar acciones de seguridad con los municipios.
Tampoco se ha informado si están convocados todos los alcaldes michoacanos o sólo un grupo determinado.
Martínez Alcázar adelantó que llevará propuestas y observaciones al encuentro, en particular sobre la necesidad de que el plan federal tenga un alcance integral en todo el estado y no se limite a zonas específicas.
A través de sus redes sociales, el edil sostuvo que buscará que la estratgia “funcione realmente para que todos podamos vivir en paz”.
Cabe recordar que el lunes posterior a la presentación del Plan Michoacán, Alfonso Martínez fue uno de los críticos más duros del proyecto.
Señaló que los presidentes municipales no fueron escuchados con suficiencia, pues únicamente se les convocó a una reunión virtual previa.
Entre sus principales cuestionamientos, el alcalde subrayó que el esquema d seguridad federal excluye regiones como el oriente michoacano, además de que no contempla nuevos recursos, sino programas, obras y acciones que ya estaban presupuestadas por el actual gobierno.
En materia de seguridad, Martínez también consideró insuficiente el despliegue anunciado de 2 mil nuevos elementos, al advertir que si se distribuyen entre los 113 municipios, cada uno recibiría apenas 17 efectivos adicionales, una cifra que calificó como simbólica frente a la magnitud de la crisis de violencia.
El encuentro de este jueves podría marcar un punto de inflexión en la relación entre el gobierno federal y los municipios michoacanos, particularmente con Morelia, cuya administración ha demandado mayor coordinación y equidad en la distribución de recursos y responsabilidades en materia de seguridad.

