En Texas, la primera reunión México- Estados Unidos: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum | Foto: Gobierno de México

México y EEUU se reúnen en Texas para discutir seguridad fronteriza y combatir el crimen organizado.

La primera reunión entre funcionarios de México y EEUU se celebrará en Texas, como parte del “Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley”.

Este acuerdo fue establecido tras la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a México, según informó la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo explicó que la reunión contará con la participación de subsecretarios de ambos gobiernos. Aunque no especificó la fecha exacta, mencionó que se llevará a cabo esta semana.

“Es en los Estados Unidos, creo que es en Texas. A ver si nos informan. Y no es digamos el primer nivel, no van los secretarios, pero van a nivel subsecretarios para darle seguimiento a este entendimiento al que llegamos con el gobierno de Estados Unidos en materia de seguridad”, afirmó.

El 3 de septiembre, la presidenta Sheinbaum Pardo reveló que durante su reunión privada con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se logró un entendimiento en materia de seguridad, denominado “Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley”, tras meses de negociaciones.

Con este acuerdo, México y Estados Unidos se proponen enfrentar al crimen organizado transnacional mediante un “grupo de implementación de alto nivel”. Este grupo buscará detener el tráfico de fentanilo, armas, el robo de combustibles (conocido como huachicol), eliminar túneles fronterizos clandestinos, los flujos financieros ilícitos y fortalecer la seguridad en la frontera.

En un comunicado conjunto, ambos países enfatizaron su compromiso de trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante la cooperación reforzada de sus instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales, con el objetivo de proteger a los ciudadanos y garantizar comunidades más seguras.