Ricardo Monreal anuncia recortes presupuestarios 2026 para el INE y el Poder Judicial debido a la ausencia de elecciones.
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que habrá recortes presupuestarios en 2026 para organismos electorales y el Poder Judicial.
En una conferencia de prensa, Monreal Ávila explicó que, al no haber elecciones en 2026, “vamos a ajustarlo más a la baja”.
Monreal destacó que el INE, que no tendrá elecciones, podría ver su presupuesto reducido.
“El año pasado fueron 27 mil millones de pesos, el Instituto plantea ahora una reducción de 4.162%, es decir, 22 mil millones de pesos para 2026, pero creo que vamos a reajustarlo a la baja”, afirmó.
Además, Monreal Ávila mencionó que no habrá elecciones de diputados ni judiciales el próximo año.
También comentó sobre la solicitud del Poder Judicial de 15 mil millones de pesos adicionales para 2026, “no por el ejecutivo federal, porque son organismos autónomos”.
Según Monreal, “esta cantidad fue solicitada por el Poder Judicial cuando estaba la pasada Corte, que está planteando 15 mil millones de pesos más, yo no creo que quede en estos montos, también se va a ajustar a la baja, cuando menos esos 15 mil millones de pesos”.
Basado en los escenarios presentados, el Poder Judicial se mantendría con al menos 70 mil 983 pesos, es decir, con el mismo presupuesto.
Monreal Ávila también señaló que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) podría enfrentar recortes, ya que “tampoco tiene una carga de trabajo pesada el año próximo”.
Monreal concluyó que “no puede ser que planteé, una cantidad de 260 millones de pesos más, no hay justificación, yo creo que el tribunal también va a ir a la baja, incluso menos de los 3 mil 749 millones de pesos que tuvo asignados en 2025”.
Finalmente, aclaró que “son primicias porque corresponderá a las comisiones de Hacienda y Presupuesto dictaminar el presupuesto 2026”.