En entrevista con Ramón Alberto de Código Magenta, el empresario Ricardo Salinas Pliego insinuó un destape presidencial 2030, reavivando el debate sobre el papel de los magnates en la política mexicana
En una entrevista con Ramón Alberto González para Código Magenta, el empresario Ricardo Salinas Pliego dejó entrever, entre bromas y reflexiones, la posibilidad de un destape presidencial en 2030. Aunque no hubo un anuncio formal, sus declaraciones despertaron dudas, expectativas y también polémica.
El estilo irreverente que lo caracteriza
El dueño de Grupo Salinas no evitó lanzar críticas al sistema político actual y subrayó que el país necesita menos burócratas y más resultados. Con un tono desafiante, dijo que no descartaba la idea de participar directamente en la política mexicana para “poner orden”.
Más allá del espectáculo mediático, el eventual salto de Salinas Pliego a la contienda presidencial recuerda casos internacionales como Donald Trump en Estados Unidos o Silvio Berlusconi en Italia, millonarios que pasaron del poder empresarial al político.
El futuro: ¿realidad o estrategia mediática?
Analistas consultados señalan que este destape presidencial 2030 puede ser una estrategia de posicionamiento personal más que un compromiso real. Sin embargo, la sola idea de ver a uno de los empresarios más poderosos del país en la boleta electoral despierta tanto curiosidad como suspicacia.