Río Pánuco supera su nivel máximo ordinario por 44 centímetros; aún podría aumentar, advierte CNPC
El río Pánuco supera su nivel máximo ordinario y podría seguir aumentando, advierte CNPC. Refugios activados en Veracruz y Tamaulipas | Foto: Secretaría de Protección Civil de Veracruz

El río Pánuco, entre Tamaulipas y Veracruz, supera su nivel máximo ordinario, advierte CNPC. Se prevé un posible aumento en su caudal.

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha alertado sobre el incremento del nivel del río Pánuco, situado entre Tamaulipas y Veracruz, que podría continuar aumentando este sábado 18 de octubre.

Protección Civil de Veracruz, a través de sus redes sociales, comunicó que a las 7:30 de la mañana el río superaba en 44 centímetros su nivel máximo ordinario, 11 centímetros más que el día anterior.

Ante esta situación, las autoridades veracruzanas han habilitado 10 refugios temporales en Pánuco y Pueblo Viejo, para que los habitantes de las zonas cercanas al río puedan refugiarse como medida preventiva en caso de un mayor desbordamiento.

La CNPC ha instado a los residentes de Tampico, Ciudad Madero en Tamaulipas, así como de Anáhuac, Ciudad Cuauhtémoc y Pánuco, a seguir las recomendaciones ante el aumento de los niveles de agua.

Protección Civil de Tamaulipas realizó un recorrido el viernes 17 de octubre por las colonias cercanas al río Pánuco para alertar a la población y ofrecer recomendaciones en caso de que el nivel del agua continúe subiendo.

En una conferencia de prensa el viernes en Palacio Nacional, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, afirmó que “no se ve que venga una ‘cresta’ alta” en el río Pánuco para este fin de semana.

Según los trabajos de Protección Civil de Tamaulipas, se estima que un desbordamiento podría afectar a 30 mil personas si las lluvias persisten.

Es importante recordar que entre el jueves 9 y viernes 10 de octubre, intensas lluvias afectaron el norte de Veracruz, resultando en 34 personas fallecidas y 14 desaparecidas.