Muere Robert Redford leyenda del cine
Su última aparición en el cine fue un cameo en "Avengers: Endgame". Foto:Agencia México

Robert Redford fallece a los 89 años, dejando un legado imborrable en el cine y el cine independiente.

Estados Unidos.-Robert Redford, una de las figuras más icónicas del cine estadounidense, ha fallecido a los 89 años. Su legado en la industria cinematográfica abarca más de seis décadas, durante las cuales no solo se destacó como actor, sino también como director, productor y defensor del cine independiente. Redford no solo interpretó personajes memorables, sino que también se convirtió en un arquitecto de historias, dejando una huella imborrable en el séptimo arte.

La causa de su muerte no ha sido divulgada, aunque en sus últimos años experimentó un deterioro de salud y decidió retirarse del ojo público. La pérdida de su hijo James Redford en 2020 fue un golpe duro para él. Desde entonces, vivió en Utah con su esposa, la pintora alemana Sibylle Szaggars, con quien compartió una vida tranquila dedicada al arte desde su matrimonio en 2009.

Su última aparición en el cine fue un cameo en “Avengers: Endgame” (2019), después de anunciar en 2018 que “The Old Man & the Gun” sería su despedida como protagonista. En este film, Redford interpretó a un encantador ladrón, cerrando con estilo su carrera como uno de los galanes más rebeldes de la pantalla. También participó en “Nosotros en la noche” (2017) junto a Jane Fonda y prestó su voz en “Omniboat: A Fast Boat Fantasia” (2020).

Muere Robert Redford a los 89 años: se apaga una leyenda del cine

En entrevistas con su nieto Dylan, Redford expresó su cansancio de actuar y su deseo de pasar más tiempo con su familia y dedicarse a la pintura, una pasión que compartía con Szaggars.

Redford estuvo casado dos veces. Su primer matrimonio fue con Lola Van Wagenen, con quien tuvo cuatro hijos, incluyendo a James y Scott, quien falleció en la infancia. Esta relación duró casi 30 años hasta su divorcio en 1985. En 1996, conoció a Sibylle Szaggars, quien fue su compañera hasta el final.

Trayectoria de Robert Redford

Desde sus inicios en los años 60, Robert Redford se consolidó como uno de los rostros más representativos de Hollywood. Su filmografía incluye clásicos como “Descalzos en el parque” (1967), “Butch Cassidy and the Sundance Kid” (1969), “El golpe” (1973), “Todos los hombres del presidente” (1976) y “El gran Gatsby” (1974). Como director, dejó su marca con películas como “Gente corriente” (Óscar a Mejor Película y Dirección en 1981), “El río de la vida” (1992), “Quiz Show” (1994) y “El hombre que susurraba a los caballos” (1998).

En 1981, fundó el Sundance Institute, que más tarde daría origen al Sundance Film Festival, un pilar del cine independiente en Estados Unidos. Gracias a su visión, muchos cineastas emergentes encontraron una plataforma para sus obras, redefiniendo el panorama del cine del siglo XX.

Redford fue galardonado con un Óscar honorífico en 2002 por su contribución al cine, además de recibir múltiples Globos de Oro y reconocimientos internacionales. También fue un activista medioambiental y defensor de causas sociales, integrando su compromiso en muchos de sus proyectos artísticos.

Con su distintiva cabellera rubia y mirada serena, Redford personificó al galán despreocupado que evolucionó hacia un artista consciente y comprometido. Su legado no solo se mide en premios o películas, sino en la transformación cultural que promovió desde Hollywood hasta el cine independiente.

Hoy, el mundo del cine despide a uno de sus grandes arquitectos. Robert Redford no solo actuó: construyó puentes entre generaciones, géneros y estilos. Su ausencia deja un vacío inmenso, pero su obra seguirá iluminando pantallas y corazones.