El robo de joyas en el Museo del Louvre deja pérdidas incalculables y obliga al cierre temporal del museo más visitado del mundo.
Francia.- El Museo del Louvre ha cerrado temporalmente tras el robo de nueve joyas de Napoleón y la Emperatriz Eugenia, ocurrido el domingo por la mañana.
Los ladrones ingresaron al museo rompiendo una ventana que da al río Sena, aprovechando las obras en curso.
“Un robo tuvo lugar esta mañana durante la apertura del museo”, informó la ministra de Cultura, Rachida Dati, en su cuenta en X. Mientras tanto, el Louvre anunció que cerraba sus puertas a los visitantes “por razones excepcionales”.

Según los primeros indicios, los ladrones utilizaron un vehículo montacargas para entrar al museo a las 9:30 de la mañana, antes de su apertura al público, y accedieron directamente a la Galería de Apolo. Esta galería, además de ser una obra de arte barroco, alberga parte de la colección de joyas de la corona de Francia.
El ministro del Interior, Laurent Nuñez, afirmó que las joyas tienen “un valor incalculable” y confirmó que el robo fue posiblemente realizado por tres o cuatro personas. Al parecer, los ladrones huyeron del museo por el mismo camino antes de que los guardias de seguridad pudieran notar la ausencia de al menos nueve valiosas piezas.

La investigación sugiere que los ladrones eligieron el objetivo con cuidado y tenían conocimiento de los sistemas de seguridad del edificio.
Según Le Parisien, dos de los encapuchados entraron mientras un tercero se quedó afuera como vigía. Los ladrones se llevaron nueve piezas de la colección de joyas de Napoleón y su esposa, la emperatriz Eugenia, incluyendo un collar, un broche y una diadema. Estas piezas estaban en las vitrinas dedicadas a Napoleón y a los Soberanos Franceses.
Una fuente interna del Museo del Louvre afirma que el famoso ‘Régent’, el diamante más grande de la colección, con un peso de más de 140 quilates, no fue robado.
El Louvre, el museo más visitado del mundo, ha sufrido numerosos robos a lo largo de su historia. El más famoso fue el de la Mona Lisa en 1911, cuando un ex trabajador del museo se llevó el lienzo enrollado bajo su abrigo, dejando el marco. La obra maestra de Leonardo Da Vinci fue recuperada dos años después en Florencia.