Javier aguirre se despide del Mallorca
Javier Aguirre/Mallorca | Foto: Internet

Javier Aguirre se despide del Mallorca tras tres años de éxitos y retos cumplidos.

El entrenador mexicano estuvo al frente del conjunto mallorquín por tres años en los que los salvó del descenso en tres temporadas consecutivas Después de haber igualado a dos tantos ante el Almería en la fecha 36 de La Liga, el Mallorca bajo la dirección técnica del mexicano, Javier Aguirre, consiguió el principal objetivo de la temporada, el cual era poder mantener su permanencia en la máxima categoría del futbol español.

Sin embargo, la directiva sorprendió a propios y extraños tras no llegar a un acuerdo con el ‘Vasco’ y darle las gracias por sus tres años al frente del club.

Si bien, el contrato del ‘Vasco’ tenía vigencia hasta finales de la presente temporada, se esperaba que, tras llevar al club a la final de la Copa del Rey 2024 y evitar el descenso por tercer año consecutivo, ambas partes llegarían a un acuerdo para extender la permanencia de Aguirre en el banquillo del cuadro español.

No obstante, a través de sus redes sociales, la directiva del Mallorca dio a conocer el final de su vínculo con el ‘Vasco’. De esta manera, será el próximo domingo 26 de mayo cuando Javier afronté su último encuentro en su visita a Getafe.

Javier Aguirre y el RCD Mallorca

Cabe recordar que, fue a mediados de la temporada 2021-2022 cuando Aguirre tomó las riendas de los Bermellones con el firme objetivo de salvar la categoría, pues para ese entonces, se encontraban en puestos de descenso.

Desde entonces, el exentrenador de la Selección Mexicana logró el prometido en los siguientes tres torneos (incluyendo el actual).

Para Javier Aguirre, el tomar las riendas de equipos que buscan permanecer en primera división, es uno de sus retos preferidos.

Javier aguirre se despide del Mallorca - adios
Foto: Fanáticos

En total, Javier ha dirigido a seis equipos en España, teniendo solo la mancha de no haber podido mantener al Leganés en el máximo circuito en la 2018-2019.

Fuera de ello, cumplió el objetivo con el Osasuna en el 2002 y permaneció en el cargo durante cuatro años. Posteriormente dirigió al Atlético de Madrid, pero sin la necesidad de pelear el descenso.