Descarta SEE paro de labores en Michoacán afirma 99 por ciento
SEE afirma un 99% de escuelas en operación/ Foto. Cortesía

La SEE desmiente el paro de labores en Michoacán, asegurando la continuidad en las actividades educativas.

Morelia, Michoacán.- Luego de que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) asegurara que el 25 por ciento de las escuelas en Michoacán respondieron al llamado para aplicar el paro indefinido de labores, la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) negó el hecho, al señalar que más del 99 por ciento de las instituciones académicas públicas de educación básica, trabajan con normalidad.

Te puede interesar: Hasta 25% de escuelas de Michoacán en paro indefinido: CNTE

Al respecto del paro indefinido de labores implementado por la CNTE a nivel nacional, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró el pasado 15 de mayo que en la entidad no aplicaría tal paro, al destacar que éste, será el segundo año consecutivo en el que se registre un ciclo escolar completo, por lo que incluso, agradeció a los maestros ya que han dado prioridad a la atención educativa en sus respectivos centros de trabajo.

Apenas este lunes 20 de mayo, el gobernador Ramírez Bedolla celebró el incremento salarial del 10 por ciento que anunció el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para la totalidad de trabajadores de la Educación, incluidos los de plaza estatal, por lo que adelantó, ya hay la coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para hacer los cálculos correspondientes y “responder satisfactoriamente” a la indicación del mandatario federal.

Es importante recordar que varios días previos al 15 de mayo cuando la CNTE inició con el paro indefinido de labores, la titular de la SEE, Gabriela Molina Aguilar, destacó que en Michoacán no habría “eco” al llamado, toda vez que se ha atendido con regularidad a los distintos líderes del magisterio disidente y se continúa con las mesas de diálogo para resolver, en la medida de lo posible y dentro del marco de la ley, las peticiones de los maestros estatales.

En ese tenor, Molina Aguilar destacó que es gracias a la “justicia laboral” y las gestiones que ha hecho la SEE para resolver algunas de las peticiones de orden administrativo que ha presentado la CNTE, aunado al pago íntegro en tiempo y forma de sus salarios, prestaciones y compensaciones, que los docentes michoacanos respaldarán el trabajo en las aulas y frente a sus grupos.

En el mismo tenor se pronunció el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, quien declaró que la mayoría de los maestros “apuestan” por la educación y no por dejar las aulas. Incluso, detalló que al magisterio democrático se le ha dado acompañamiento en algunas de las reuniones que la CNTE ha tenido con autoridades federales y se ha participado activamente en las mesas tripartitas que, tras el diálogo que han tenido con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se han generado.

Es importante resaltar que ésta, no sería la primera vez que la CNTE recurre a este tipo de prácticas como medida de presión hacia las autoridades, para tener una respuesta inmediata a sus exigencias. Si bien es cierto que un contingente del magisterio que dirige Eva Hinojosa Tera, se encuentra en el plantón que instalaron en la Ciudad de México, reiteradamente han hecho el llamado para que los maestros “fortalezcan” la actividad.

Ireri Piña es licenciada en Periodismo, reportera de Educación, Turismo, multifuente. Contadora de historias y causas sociales; michoacana, moreliana