Foto: Aarón López/ Contramuro

Morelia, Michoacán.- El combate a la inseguridad y el fortalecimiento del estado de derecho, el saneamiento de las finanzas estatales y la implementación de la educación de calidad, fueron los ejes centrales de las acciones del segundo año de la administración pública del ejecutivo de Michoacán, destacó el gobernador, Silvano Aureoles Conejo, durante su segundo informe de gobierno emitido en el salón plenario del Congreso del Estado.

Foto: Aarón López/ Contramuro

En su intervención, el mandatario estatal señaló, “para salir adelante, Michoacán requiere de cambios de fondo, que se lograrán en la medida en que consolidemos finanzas sanas, seguridad pública y educación de calidad. Por ello, focalizamos las acciones de gobierno en cuatro ejes fundamentales: desarrollo social y humano, desarrollo económico, desarrollo de infraestructura y seguridad pública”.

En el caso de la seguridad, el gobernador recordó que al inicio de su administración, la policía estatal contaba con tan solo mil 400 elementos estatales de policía, y con 5 cuerpos de seguridad, por lo que se conformó la Policía Michoacán, como única organización para brindar el resguardo de los michoacanos.

Adicionalmente, destacó que la semana pasada fue inaugurado el cuartel regional de la Policía Michoacán en Huetamo, y anunció, “estamos concluyendo los de Zitácuaro, Jiquilpan-Sahuayo, Apatzingán y Coalcomán. Antes de terminar el año, iniciaremos la construcción de los cuarteles de Lázaro Cárdenas, Uruapan, La Piedad y Zamora, así como la construcción del cuartel Valladolid en la capital del estado”

Foto: Aarón López/ Contramuro

Ante ello, comentó, “antes de que iniciara este gobierno, se reportaban altos índices de extorsión y secuestro, éstos han disminuido, la extorsión ha decrecido en 90 por ciento y los secuestros en 70 por ciento. Seguiremos fortaleciendo nuestras instituciones de seguridad, pero también seguiremos trabajando en materia de prevención”.

YouTube video

En materia financiera, Aureoles Conejo destacó que, al inicio de su administración, “las finanzas públicas estaban colapsadas; con pasivos de corto plazo asfixiantes, cercanos a los 13 mil millones de pesos, con un déficit para cubrir la nómina magisterial de 5 mil 200 millones de pesos, y una deuda con instituciones bancarias cercana a los 18 mil millones”.

Pero destacó que, “les informo que se ha logrado la disminución de la deuda a corto plazo, de 13 mil 358 millones, a sólo 8 mil 809 millones de pesos. Ésta reducción equivale a más del 30 por ciento”.

Y añadió, “así queda demostrado en los más de 13 mil 600 millones de pesos que en combinación de recursos de origen estatal y federal, hemos invertido en obras y acciones durante este segundo año de gobierno. Lo que representa 250 por ciento más, respecto a la inversión aprobada para el año pasado”.

En cuanto al sector educativo, Aureoles Conejo explicó, “por segundo año consecutivo el gobierno que encabezo ha presentado presupuestos con déficit cero en el sector educativo porque paulatinamente vamos cubriendo las necesidades”.

Asimismo, destacó que el 98 por ciento de los profesores se presentaron a la Evaluación Docente, y agregó, “por segundo año consecutivo, Michoacán dejó de tener paros magisteriales indefinidos o plantones permanentes”.

Mencionó que aumentó en 4 puntos porcentuales la eficiencia terminal en primaria y el analfabetismo se redujo del 8 al 6 por ciento, con una tendencia a cerrar el año con un 4 por ciento de población en esta situación.

Concluyó que “en un frente coordinado con la Secretaría de Educación Pública Federal, firmamos un convenio para invertir alrededor de mil 850 millones de pesos en infraestructura educativa para todo el estado. Estos recursos son adicionales a los programados anualmente”.

Y añadió, “en esta administración realizamos obras y acciones de infraestructura educativa de casi mil 700 escuelas, lo que quiere decir que atendimos más de 3 escuelas diarias durante los 365 días del año, durante el periodo de 18 meses. Cifra histórica, inconcebible en otros momentos. De igual manera estamos cumpliendo el anhelo de sustituir las ‘aulas de palitos’: 270 planteles han salido de esta condición”.

Benjamín Álvarez es egresado de la Facultad de Filosofía "Samuel Ramos Magaña" de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Ejerce el periodismo desde septiembre del 2008. Ha laborado en los medios informativos Cambio de Michoacán,...