El Senado de EEUU rechazó un proyecto para revocar los aranceles de Trump, con un empate en la votación y la amenaza de un veto presidencial.
El Senado de Estados Unidos (EEUU) rechazó un proyecto de ley bipartidista que buscaba derogar los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a principios de mes.
La votación culminó en un empate con 49 votos a favor y 49 en contra, luego de que tres senadores republicanos se sumaran a los demócratas para respaldar la propuesta.
La iniciativa pretendía finalizar la emergencia nacional declarada por Trump para implementar sus aranceles globales.
Los senadores republicanos moderados Rand Paul de Kentucky, Susan Collins de Maine y Lisa Murkowski de Alaska apoyaron la medida.
Aun con los votos necesarios, el proyecto no habría revertido la guerra comercial del presidente, ya que la Casa Blanca había advertido sobre un posible veto.
Legisladores de ambos partidos han manifestado su descontento con la política económica de Trump, que provocó una disminución del 0.3% en el Producto Interno Bruto (PIB) del país, el primer dato negativo desde 2022.
El mismo día que Trump anunció los aranceles, en un evento que llamó “Día de Liberación”, el Senado intentó congelar gravámenes impuestos a Canadá.
Contracción del PIB
Según el Buró de Análisis Económico (BEA), la contracción del PIB en el primer trimestre se debió al aumento de las importaciones y la reducción del gasto gubernamental.
El gasto de los consumidores creció un 1.8%, pero no alcanzó el nivel de los seis meses anteriores.
La guerra comercial de Trump, con aranceles anunciados y suspendidos en varias ocasiones, ha creado incertidumbre.
Los analistas esperaban un crecimiento del 0.4% en el primer cálculo del PIB, pero luego estimaron un dato negativo.
Trump culpó a su predecesor, Joe Biden, de la contracción económica y negó que su política arancelaria fuera responsable.