Guillermo Valencia señaló al grupo de Leonel Godoy por el asesinato de Carlos Manzo y afirmó que ha grabado videos con información “por si algo pasa”.
El dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, señaló que el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, tuvo un trasfondo político y apuntó al exgobernador Leonel Godoy Rangel como parte del grupo que “tenía los vínculos delictivos suficientes como para operar u orquestar algo así”.
“Si alguien le estorbaba a Carlos era a su grupo político y está claro que él tiene los suficientes vínculos delictivos como para operar, orquestar algo así”, expresó durante su conferencia de prensa este martes, al insistir en que el homicidio no fue un hecho aislado, sino una acción planeada.
Valencia precisó que el primer llamado a investigar a Godoy no provino de la familia del edil, sino de su propio equipo.
“El primero que dijo investiguen a Leonel Godoy no fu el hermano de Carlos Manzo, Juan Manzo. No, para empezar el primero fue René Valencia desde el lugar de los hechos y luego yo”, declaró.
El dirigente priista afirmó que la difusión de un video del joven presunto agresor formó parte de una estrategia para desviar la atención.
“Qué casualidad que cuando la atención iba hacia un lado, se filtra un vídeo de este muchacho diciendo ‘yo soy fulanito de tal y quiero ser sicario’. Esto ya estaba armado, toda una estrategia aquí”, dijo.
Criticó además que el joven haya sido ejecutado después de ser sometido.
“Lo ajustician porque eso fue una ejecución extrajudicial, obviamente con un propósito claro: callar a ese sicario para siempre”, señaló.
Ante el riesgo que implican sus declaraciones, Valencia informó que ha tomado medidas preventivas.
“Tenemos mucha información, tenemos muchos elementos que los vamos a procesar y en su momento los haremos públicos. De hecho ya tenemos un avance. Yo he grabado algunos vídeos por si algo pasa, se hagan públicos”, advirtió.
El dirigente del PRI sostuvo que el crimen del alcalde exhibió la falta de respuesta institucional.
“Desafortunadamente utilizaron esto para justificar la atención de la presidenta, porque yo lo dije: ahí está la prueba de que ya hay una intervención. Es el efecto Carlos Manzo, ya volteó la presidenta”, manifestó.
Valencia concluyó que el asesinato fue resultado de una acción política que debe ser esclarecida a fondo.
“Está claro que al que le estorbaba Carlos era a su grupo político”, reiteró.

