Shakira anuncia la finalización de megacolegio en Tibú, una de las zonas más pobres de Colombia
Shakira afirma: “La educación es el camino hacia la paz. Foto: Agencia México

Shakira inaugura megacolegio en Tibú, transformando vidas en una de las zonas más pobres de Colombia.

Colombia.-En un evento lleno de emoción, la reconocida cantante colombiana Shakira anunció la culminación de una escuela en Tibú, Norte de Santander, una región duramente afectada por el conflicto armado y la pobreza en Colombia.

Este proyecto, promovido por su Fundación Pies Descalzos, no solo es un espacio educativo, sino también un refugio seguro y una herramienta de cambio para muchos niños y jóvenes que buscan dejar atrás las secuelas de la guerra.

En sus redes sociales, Shakira compartió: “Estoy muy emocionada de compartir con todos ustedes una gran noticia: acabamos de terminar la construcción de nuestra nueva escuela en Tibú, Colombia. Esta es una región muy difícil y golpeada por la guerra, y ahora, con nuestra nueva escuela Pies Descalzos, los niños de Tibú podrán comenzar un nuevo capítulo en sus vidas.”

Shakira anuncia la finalización de megacolegio en Tibú
El proyecto también ha impulsado la economía local. Foto: Agencia México

La escuela, que se finalizó en septiembre de 2025, está diseñada como un Parque Pedagógico, Ecológico y Cultural, y beneficiará a más de 1.200 estudiantes anualmente. El colegio cuenta con 34 aulas modernas, laboratorios, biblioteca, sala de bilingüismo, comedor, talleres de artes y música, y múltiples instalaciones deportivas. El terreno de 30.000 m² fue donado por Ecopetrol, y la construcción abarca más de 6.200 m².

Shakira concluye construcción de megacolegio en Tibú
Una vez en funcionamiento, el colegio será un centro de desarrollo comunitario. Foto: Agencia México

El proyecto fue posible gracias a la colaboración entre la Fundación Pies Descalzos, la Fundación Howard G. Buffett, el Ministerio de Educación Nacional, la Gobernación de Norte de Santander y la Alcaldía de Tibú. Aunque la construcción ha finalizado, la entrega oficial se planea para finales de noviembre de 2025, debido a ajustes técnicos pendientes.

concluye construcción de megacolegio en Tibú
Hasta la fecha, la fundación ha construido o mejorado 20 colegios en Colombia. Foto: Agencia México

Desde su creación en 1997, la Fundación Pies Descalzos ha sido el principal medio de Shakira para apoyar a la niñez vulnerable en Colombia, centrándose en infraestructura escolar, capacitación docente e innovación pedagógica. Además de construir colegios con estándares internacionales, ofrece programas integrales que incluyen alimentación, acceso a tecnología y apoyo emocional.

Hasta la fecha, la fundación ha construido o mejorado 20 colegios en Colombia, beneficiando a más de 152.000 niños y jóvenes. Barranquilla, Cartagena y Quibdó son algunas de las ciudades que han visto el impacto de esta labor.

concluye Shakira construcción de megacolegio en Tibú
La escuela es un símbolo de esperanza y futuro. Foto: Agencia México

Shakira afirma: “La educación es el camino hacia la paz. Es la herramienta más poderosa que tenemos para cambiar el destino de nuestros niños y de nuestro país.”

La cantante también ha trabajado en proyectos internacionales como embajadora de UNICEF desde 2003, participando en campañas globales por la educación y los derechos de los niños. Ha sido reconocida por su liderazgo social por la ONU y el Foro Económico Mundial.

La elección de Tibú para este nuevo colegio no fue al azar. El municipio, en el corazón del Catatumbo, ha sido un punto crítico de enfrentamientos y abandono institucional. En este contexto, la escuela es un símbolo de esperanza y futuro.

“Gracias a todos los que han hecho esto posible. A los aliados, a los trabajadores, a los maestros, y sobre todo a los niños, que son la razón de todo esto. Esta escuela es para ustedes, para que sueñen, para que aprendan, para que construyan un futuro mejor”, dijo Shakira.

El proyecto también ha impulsado la economía local, generando cerca de 160 empleos durante su construcción. Una vez en funcionamiento, el colegio será un centro de desarrollo comunitario, ofreciendo espacios para actividades culturales, deportivas y tecnológicas.