Sheinbaum niega que cárteles mexicanos entorpezcan el acuerdo de seguridad entre México y EEUU
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Gobierno de México

La presidenta de la Republica, Claudia Sheinbaum reafirma que el acuerdo de seguridad entre México y EU no se ve afectado por los cárteles, destacando la colaboración mutua.

Ciudad de México.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo afirmó en la conferencia matutina “La mañanera del pueblo” que la actividad de los cárteles mexicanos no obstaculiza el acuerdo de seguridad con Estados Unidos.

Esta declaración surge después de que el Wall Street Journal reportara el 4 de agosto que estos grupos criminales podrían poner en peligro el acuerdo entre las dos naciones. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que existe un acuerdo sólido, con colaboración y cooperación constante.

En la sesión informativa del martes, la mandataria cuestionó las fuentes del Wall Street Journal, enfatizando que las acciones de los cárteles mexicanos no comprometen el acuerdo bilateral.

“El texto está listo y parte de cuatro principios. El primero de ellos es el respeto a la soberanía; número dos: respeto a la territorialidad. Número tres, confianza mutua y número cuatro colaboración y cooperación en ese marco”, explicó la mandataria, subrayando que el acuerdo no está en riesgo.

Para abordar el conflicto de seguridad y otros temas como la migración y el comercio, la presidenta Sheinbaum y el presidente Donald Trump mantuvieron una llamada en junio, alcanzando numerosos acuerdos.

Durante el diálogo, Sheinbaum propuso un acuerdo general sobre migración, seguridad y comercio, destacando la existencia de acuerdos previos. También mencionó medidas para mejorar la seguridad fronteriza y un acuerdo inicial firmado en Washington para fortalecer la colaboración bajo el respeto a la soberanía nacional.

En el ámbito migratorio, señaló una reducción significativa en el flujo de personas a través de México y reiteró la necesidad de un acuerdo integral que abarque seguridad, migración y comercio.

La mandataria enfatizó la importancia de reconocer el trabajo de las familias mexicanas en Estados Unidos en este nuevo esquema. Agregó que Trump coincidió en la importancia de la contribución de estas familias al desarrollo estadounidense.

El próximo viernes se espera una reunión entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, y el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, para continuar el diálogo comercial. Los temas de seguridad y migración se abordan a través del Departamento de Estado estadounidense. El Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sigue vigente y será evaluado según lo programado en 2026.