La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Estado, Marco Rubio se reunirán para discutir temas de seguridad, combate al narcotráfico y migración, fortaleciendo la cooperación entre México y Estados Unidos (EU).
Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, confirmó durante su conferencia matutina de este viernes 25 de agosto, que Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, visitará el país el próximo 3 de septiembre y que el objetivo de esta reunión de alto nivel será abordar temas críticos como la seguridad, el combate al narcotráfico y la migración.
La mandataria aclaró que no se firmará un tratado formal, sino que se fortalecerá un marco de cooperación ya existente entre ambas naciones.
“Ya prácticamente está, entonces viene a cerrar este marco de entendimiento”, puntualizó Sheinbaum.
Este marco bilateral prioriza el combate al tráfico de fentanilo, la reducción del acceso a precursores químicos, la migración irregular y la prosperidad económica regional. Además, se contempla la posibilidad de investigaciones conjuntas y el intercambio de información entre agencias de ambos países.
Sheinbaum subrayó que la cooperación se da en un marco de respeto a la soberanía y confianza mutua: “cada quien actúa en su territorio, pero podemos cooperar juntos”, afirmó. También abordó la polémica sobre la DEA, destacando la importancia de la transparencia en las acciones conjuntas.

La visita de Rubio se produce en un contexto de tensiones comerciales debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump a productos mexicanos y una escalada en las declaraciones sobre el combate a los cárteles y el tráfico de armas. Sin embargo, Sheinbaum aseguró que el diálogo con EUA es “entre iguales” y que México no comprometerá su soberanía.
La presidenta también mencionó el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, confirmando que México sigue solicitando información a las autoridades estadounidenses para avanzar en las investigaciones.
En resumen, la visita de Marco Rubio a México representa un nuevo capítulo en la relación bilateral, con avances concretos en seguridad y cooperación, pero con límites claros establecidos por el gobierno mexicano. Sheinbaum enfatiza que, aunque la colaboración es estratégica, no habrá concesiones que comprometan la soberanía nacional.