Sheinbaum subraya la reducción de desigualdad en México, destacando el avance social logrado con la salida de 13.5 millones de la pobreza.
Durante su visita a Colima, Claudia Sheinbaum Pardo resaltó la reducción de la brecha de desigualdad en México, mencionando que 13.5 millones de mexicanos han superado la pobreza.
“Por eso, no solamente logramos que hubiera disminución de la pobreza, sino que también disminuyó la desigualdad, es decir, hay distribución de la riqueza”, afirmó Sheinbaum.
Gracias a las políticas de la Cuarta Transformación, 111.023 colimenses han dejado atrás la pobreza, lo que representa el 15.4% de la población del estado.
Según la mandataria, este progreso se debe al aumento del salario mínimo, la expansión de los Programas para el Bienestar y la reactivación de la obra pública.
En su gira nacional de rendición de cuentas, Sheinbaum Pardo destacó la magnitud de este cambio social.
“Dije que 13,5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza en México, aquí en Colima fueron 111.023, 15,4 por ciento de la población de Colima; de ese tamaño es la transformación en este estado”, según sus declaraciones en la entidad.
La presidenta explicó que actualmente 191.179 personas en Colima reciben algún tipo de apoyo de los Programas para el Bienestar del Gobierno de México, lo que implica una inversión anual de $5.519 millones de pesos.
Entre los beneficiarios, 83.018 personas acceden a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, 8.790 a la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, 5.993 a Jóvenes Construyendo el Futuro y 1.388 a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.