“Nos duele la muerte de Carlos Manzo, pero no por eso vamos a llamar a la intervención de EU”: Sheinbaum
Sheinbaum informó que tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se decidió fortalecer la seguridad en Michoacán. Foto: Gobierno de México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum descarta la intervención de Estados Unidos (EU) en México tras el asesinato de Carlos Manzo, reforzando la seguridad en Michoacán.

Ciudad de México.-La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, expresó este martes que aunque se han logrado avances en seguridad en México, aún queda camino por recorrer frente a la violencia, aseguró que su estrategia está dando resultados, ya que los homicidios están disminuyendo pero descartó la intervención de Estados Unidos (EU).

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum informó que tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se decidió fortalecer la seguridad en Michoacán y extender el plan de atención a las causas que generan violencia.

No obstante, criticó las voces que piden mayor intervención de Estados Unidos para combatir el crimen.

“Nos duele un homicidio como el del alcalde de Uruapan, a todo México le duele, pero no por eso se va a llamar a la intervención de Estados Unidos”, enfatizó.

Sobre el “Plan Michoacán”, la mandataria mencionó que la estrategia de seguridad puede “perfeccionarse” a medida que se logren avances.

Aunque recordó que en la última intervención de Estados Unidos se perdió la mitad del territorio mexicano, no descartó seguir colaborando con el gobierno de Donald Trump.

“Nos pueden ayudar como vecinos, como socios, como pueblos hermanos, claro que nos pueden ayudar, que tienen equipos que pueden ayudar a darnos información, bienvenidos dentro de un marco de colaboración sin subordinación. Pero se equivoca el que llama a la intervención. Nosotros no somos colonia de nadie, somos un país soberano, independiente”, añadió.