Ley de Amparo ya no será resguardo de los potentados: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum, presidenta de México. Foto: Gobierno de México

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum reafirma que la Ley de Amparo no será refugio para potentados que evaden impuestos, garantizando justicia y equidad.

Ciudad de México.-La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en su primer informe de gobierno, enfatizó que la Ley de Amparo ya no será un refugio para aquellos potentados que evaden el pago de impuestos. “Garantiza los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad, está salvaguardado, su objetivo es hacer la justicia más rápida, más expedita.

“Evitar que el amparo se vuelva el resguardo de por vida para los potentados que no quieren pagar sus impuestos”, afirmó frente a miles de personas en el Zócalo de la Ciudad de México el 5 de octubre.

El Gobierno de México se ha manifestado en contra de cualquier tipo de retroactividad en la reforma a la Ley de Amparo, aprobada el 2 de octubre por el Senado, ya que el Ejecutivo Federal no promueve leyes o actos contrarios a la Constitución.

El 3 de octubre, Sheinbaum Pardo solicitó a Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de Política y Gobierno, que explicara la postura de su administración: se debe respetar el Artículo 14 de la Constitución, que establece la no retroactividad de las leyes.

Además, reiteró su compromiso de erradicar el nepotismo y la no intervención extranjera. Sheinbaum Pardo aseguró que a partir de 2030 no habrá reelección para ningún cargo de elección popular, prohibiendo dejar como herencia un puesto de elección, “no al nepotismo”.

Ante miles de simpatizantes, miembros del gabinete, gobernadores y legisladores, la presidenta advirtió contra la intervención extranjera.

“Frente a cualquier deseo de injerencia o intervención de una potencia extranjera en México quedó escrito en la Constitución el siguiente texto, el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo a su integridad, independencia y soberanía”, declaró.

“Tales como golpes de estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo, esta reforma dice en pocas palabras México no acepta injerencismo, no acepta intervencionismo, somos un país libre, independiente y soberano”, aseguró.