La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum presentó un plan de desarrollo en Edomex, destinando 48 mil millones para mejorar infraestructura y servicios en la región oriente.
Estado de México.-Este domingo, Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, presentó el “Plan Integral para el oriente del Estado de México”, una iniciativa de inversión conjunta entre el gobierno federal, el estatal y diez municipios de Edomex. Este proyecto prevé una inversión total de 48 mil millones de pesos que se destinarán durante el actual sexenio.
Desde Tlalnepantla, acompañada por la gobernadora Delfina Gómez, Sheinbaum explicó los componentes del plan, cuyo objetivo es mejorar la infraestructura básica, servicios de salud, educación, movilidad y seguridad en una de las zonas más densamente pobladas del país.
Sheinbaum señaló que en la zona viven más de 10 millones de personas, formando parte de una extensa área metropolitana que, sumando zonas del estado de Hidalgo y Querétaro, alcanza más de 30.5 millones de habitantes.
Además, indicó que para el año 2025, las inversiones se enfocarán principalmente en servicios de agua potable y drenaje. En Ecatepec, ya se han reactivado cerca de 20 pozos, mientras que en Chalco se están realizando trabajos para resolver problemas de inundaciones causadas por el colapso del colector principal. La presidenta enfatizó que todas las obras contarán con la participación de los tres niveles de gobierno.
En el ámbito de salud, se prevé la construcción de centros hospitalarios ampliados en cada uno de los diez municipios incluidos en el plan. También se levantará un hospital en Chicoloapan, un hospital oncológico en Ecatepec y un nosocomio con capacidad para 200 camas en Chimalhuacán. Asimismo, se trabaja en la rehabilitación del hospital de Zaragoza, afectado tras los sismos de 2017.
Sheinbaum mencionó que ya funciona un sistema de análisis clínicos en 206 centros de salud del bienestar, donde las muestras son transportadas por motocicletas refrigeradas de Correos de México a once laboratorios estatales.
Los resultados se entregan en un máximo de tres días. Este modelo se replicará en el resto del país. Respecto al abasto de medicamentos, anunció que se distribuyen 180 claves básicas en los centros de salud, con la posibilidad de adquirir otros medicamentos en hospitales si no están disponibles en el primer nivel.
En educación, se planea la construcción de al menos 20 preparatorias en la zona oriente del estado, algunas de nueva creación y otras integradas a secundarias que no cuentan con turno vespertino. Además, se eliminará el examen de ingreso al nivel medio superior y se establecerán convenios con instituciones como la UNAM, el IPN, el Tecnológico Nacional de México, la UAM y universidades estatales, para otorgar a los estudiantes un título técnico adicional al certificado de preparatoria.
Se reformará el sistema de ingreso a las preparatorias públicas, considerando el lugar de residencia, intereses vocacionales y la disponibilidad de planteles, en lugar de depender exclusivamente de exámenes estandarizados. En educación superior, cada municipio tendrá su propia universidad, integrándose a la red de la Universidad Rosario Castellanos y las Universidades del Bienestar Benito Juárez.
En cuanto al cuidado infantil, se crearán Centros de Educación y Cuidado Infantil que sustituirán las antiguas guarderías subrogadas, especialmente en zonas industriales, con el objetivo de apoyar a las mujeres trabajadoras. En movilidad, Sheinbaum propuso ampliar el transporte público mediante trolebuses elevados, cablebuses, camiones modernos, trenes de pavimentación y la construcción de mil kilómetros de senderos seguros e iluminados.
En seguridad, propuso establecer un mando único que articule fuerzas locales y federales para reforzar la estrategia de seguridad pública en la región.
Durante el evento, la presidenta también habló de tres programas sociales: pensión Mujeres Bienestar, la universalización de becas para estudiantes de escuelas públicas, salud preventiva domiciliaria para adultos mayores y personas con discapacidad, acompañado de la creación de “Farmacias del Bienestar”.