Claudia Sheinbaum, presidenta, ha presentado una propuesta ante el Senado para crear la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión; Esta iniciativa busca prohibir que gobiernos extranjeros compren espacios en medios mexicanos para difundir propaganda.
El proyecto fue presentado este miércoles y se espera que sea discutido en comisiones y en el pleno del Senado en los próximos días.
La propuesta surge como respuesta a un mensaje de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EEUU, difundido en redes y televisión, advirtiendo a migrantes sobre la entrada ilegal a Estados Unidos.
La propuesta
El artículo 210 de la ley propuesta establece que: “Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras, con excepción de la promoción turística o cultural”.
Sheinbaum también propone que “tampoco se permitirá que gobiernos extranjeros utilicen los medios de comunicación nacionales para influir en los asuntos internos del país”.
Además, las plataformas digitales como YouTube, Facebook, Instagram, y TikTok no podrán vender espacios publicitarios para propaganda de gobiernos extranjeros, salvo si es cultural o turística.
La propuesta prohíbe a programadores y operadores transmitir publicidad de gobiernos extranjeros, distinta a la cultural o turística, y establece que la Secretaría de Gobernación podrá ordenar la suspensión de dicha publicidad y aplicar sanciones.
El artículo 201 menciona que, para transmitir contenido pagado por gobiernos extranjeros, se requerirá autorización escrita de la Secretaría de Gobernación.
Las sanciones por infracciones pueden variar entre el 0.01% y el 0.75% de los ingresos de los concesionarios.