La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum informó que 1.3 millones reciben apoyos de Bienestar y adelantó 15 proyectos para Michoacán, de los cuales 9 ya se ejecutan y 6 están por iniciar.
Morelia, Michoacán.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó en Morelia que en Michoacán se destinan 35 mil 523 millones de pesos en programas de Bienestar que benefician a cerca de 1.3 millones de personas, y anunció además 15 proyectos de infraestructura, salud, vivienda, educación y medio ambiente, de los cuales 9 ya están en curso y 6 por arrancar.
“La inversión para adultos mayores la reciben en Michoacán 571 mil 906 personas de 65 años y más”, señaló en el pabellón Don Vasco, al subrayar que el esquema es directo y universal.
“Se acabó la época en donde se daba una dádiva para conseguir un voto. Aquí no se le pregunta a nadie de qué partido es, por quién va a votar, es un derecho del pueblo de México”, insistió.
Sheinbaum detalló que 39 mil 748 personas con discapacidad reciben pensión, 127 mil 899 jóvenes de preparatoria cuentan con beca, 27 mil 731 participan en Jóvenes Construyendo el Futuro, 13 mil 846 universitarios reciben apoyo económico y 129 mil 728 estudiantes de nivel básico acceden a becas.
En el campo, 79 mil 865 pequeños productores participan en Producción para el Bienestar, 75 mil 891 reciben fertilizantes gratuitos de Pemex y 10 mil 525 forman parte de Sembrando Vida.
En materia de vivienda, anunció la construcción de 73 mil casas rurales y urbanas para familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, y recordó que se modificó la ley para reducir las deudas históricas de acreditados de Infonavit y Fovissste. También destacó la Pensión Mujeres Bienestar, que en Michoacán alcanza a 119 mil 510 mujeres de entre 60 y 64 años.
Respecto a los proyectos de infraestructura y salud, Sheinbaum enlistó la modernización del puerto de Lázaro Cárdenas, la tecnificación del distrito de riego 020 Morelia-Queréndaro y la recuperación del lago de Pátzcuaro.
Agregó la conclusión del Hospital General de Maruata, la construcción del Hospital General de Arantepacua, la rehabilitación del Hospital Rural de Paracho, la remodelación de la clínica hospital del Issste en Uruapan y la ampliación de dos unidades de medicina familiar, además de la construcción de un hospital en la zona purépecha.
Entre los proyectos por iniciar, mencionó la repavimentación de todas las carreteras federales, incluidas las de la costa 200, así como acciones en las autopistas Pátzcuaro-Uruapan, Zitácuaro-Maravatío, Uruapan-Nueva Italia y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas.

También se comprometió a abrir nuevas preparatorias en Morelia y Uruapan, instalar la Universidad Nacional Rosario Castellanos en un municipio aún por definir, y construir 19 centros de educación y cuidado infantil.
De manera adicional, enlistó la modernización de hidroeléctricas en Michoacán, la planta de secado de leche en Quiroga y la creación de centros libres de violencia para mujeres en cada municipio.