Claudia Sheinbaum defiende a México tras la alerta de viaje emitidas por EEUU, asegurando que el país sigue siendo un destino seguro.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que la mayoría del país no presenta un alto riesgo de inseguridad, contradiciendo una nueva alerta de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos (EEUU).
Esta alerta aconseja no viajar o reconsiderar la visita a 30 de los 32 estados mexicanos.
“Eso es porque ellos (autoridades estadounidenses) hacen esto (alertar) desde hace mucho tiempo. Ahora le usan esta palabra, pues porque así nombraron a los cárteles. Pero fíjense, el principal destino turístico de los estadounidenses es México”, afirmó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina del miércoles.

La reacción de Sheinbaum se produjo después de que el martes el Departamento de Estado estadounidense emitiera una alerta instando a sus ciudadanos a evitar viajar a Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a los altos niveles de violencia y delincuencia.
“Lo que digo es que la gente sigue viniendo a México (…) La gente sigue viniendo, pues, como México no hay dos”, subrayó la presidenta.
El comunicado también sugiere reconsiderar visitas a Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Morelos y Sonora.
Además, la alerta abarca otros 16 estados: Aguascalientes, Baja California Sur, Durango, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala y Veracruz, recomendando mayor precaución al viajar.
Sheinbaum destacó que un millón de estadounidenses residen en México, prefiriendo vivir en el sureste, la península de Baja California, el Pacífico y la Ciudad de México.



Foto: SECTUR
Las alertas, que varían en nivel de riesgo, incluyen advertencias sobre delitos como secuestros, homicidios, robos y extorsiones, especialmente en áreas donde operan organizaciones criminales.
El gobierno estadounidense aconseja a sus ciudadanos extremar precauciones, evitar ciertas zonas y mantenerse informados a través de fuentes oficiales antes y durante su viaje a México.