Claudia Sheinbaum respondió a Stephen Miller, asesor de Trump, tras las declaraciones de inseguridad en CDMX: Defendió avances en seguridad, reducción de homicidios y mejora en percepción ciudadana
Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina donde respondió a las declaraciones de Stephen Miller. / Foto: Gobierno de México

Claudia Sheinbaum respondió a Stephen Miller, asesor de Trump, tras las declaraciones de inseguridad en CDMX: Defendió avances en seguridad, reducción de homicidios y mejora en percepción ciudadana

Ciudad de México.- Durante su conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a las declaraciones de Stephen Miller, asesor de Donald Trump, sobre la inseguridad que se vive en la la Ciudad de México (CDMX).

Durante su conferencia de este martes, Sheinbaum anunció que enviará a Miller un informe detallado con las cifras de seguridad de la capital.

“Hoy mismo, en la reunión del gabinete de seguridad, le pedí a la Secretaría de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Seguridad que le hagan llegar a este asesor de la Casa BlancaStephen Miller, las cifras de la Ciudad de México, porque a lo mejor no las conoce”, explicó.

Sheinbaum destacó que desde 2018, la Ciudad de México ha logrado reducir los homicidios en casi un 60% y ha mejorado la percepción de seguridad entre los ciudadanos.

“Sí, hay temas y evidentemente hay que atenderlos, nadie dice que no, pero es lo que a lo mejor imagina esta persona. Entonces, es importante que él conozca lo que se ha hecho en la Ciudad de México desde que estuvimos nosotros y ahora el trabajo que está haciendo Clara Brugada que es muy bueno”, añadió.

La mandataria enfatizó la necesidad de enviar la información para demostrar el “muy buen trabajo” realizado en la lucha contra la inseguridad.

Stephen Miller había comparado la violencia en la Ciudad de México con la de ciudades demócratas en Estados Unidos, afirmando que la capital mexicana está controlada por cárteles del crimen organizado.

“Si tus ciudades son más violentas que estas ciudades demócratas son, más violentas que Baghdad, más violentas que comunidades en Etiopía y lugares que muchos estadounidenses nunca soñarían con visitar, algunos de los lugares más peligrosos en el planeta, más peligrosas que Ciudad de México, las ciudades demócratas son más peligrosas que Ciudad de México que está gobernada por cárteles criminales, ¿cómo puedes perseguir la felicidad?”, expresó en una entrevista con Fox News.

YouTube video