La sentencia a Grupo Salinas es justicia, dice Sheinbaum. Si no cumplen, habrá procedimientos legales para asegurar el pago.
Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que es “justicia” que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya ratificado las sentencias de los tribunales colegiados contra Grupo Salinas. Advirtió que si Ricardo Salinas Pliego no cumple con el pago, “hay procedimiento para garantizar” que lo haga, ya que es un mandato legal.
“Es un procedimiento largo, no es un procedimiento de tres, cuatro días semanas, lleva tiempo si es que decide no pagar. Pero es justicia, así de sencillo”, señaló Sheinbaum. “En este caso que resuelve la Corte ayer, sencillamente lo que hizo fue ratificar lo que ya habían dicho otras instancias, así de sencillo. Tiene que ver con el cumplimiento de la ley y con un poder judicial imparcial”, agregó.
Sheinbaum recordó que el “Código Fiscal establece una serie de beneficios, de acuerdo con las multas que vaya pagando. Si no paga, se van incrementando”.
Además, destacó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) debe realizar el cálculo correspondiente y presentarlo, todo dentro del marco de la ley, sin autoritarismo alguno.
La mandataria cuestionó las acusaciones de autoritarismo y acción política tras la resolución de la Corte, que desechó siete recursos del grupo empresarial, dejando firmes las sentencias y validando la decisión del SAT. “Pasaron un proceso, otro proceso, otro proceso, otro proceso”, comentó.
Sheinbaum enfatizó que fueron numerosos procesos, “en algunos casos 15 años de litigios que llegaron en su momento a la Corte, antes de que se eligiera a los ministros. Y la (antigua) Corte los dejó congelados. No es ni siquiera que hubiera decidido en contra o favor, sino que los deja congelados.
No resuelven, no resuelven, no resuelven, los dejan dentro de un cajón y finalmente el aporte hoy lo que dice es desechamos los recursos que presenta este grupo empresarial”.
Indicó que la Secretaría de Hacienda explicará los pasos a seguir en los procedimientos posteriores.
“Primero notifica; si paga, ahí se resuelve el asunto. Si no paga, entonces tienen que venir una serie de procedimientos que son parte de un proceso jurídico que tiene que cumplirse”.


