Sindicatos amagan con huelga si no hay diálogo directo con Bedolla
Marcha del 1 de Mayo / Fotos Cortesía

Sindicatos amagan con huelga si no hay diálogo directo con el gobernador Bedolla; Exigen atención a sus demandas laborales.

Morelia, Michoacán.- Al filo de las 07:00 horas, los primeros agremiados arribaron al Obelisco a Lázaro Cárdenas, en Morelia, mientras los manifestantes ya comenzaban a expresar sus inconformidades con la política laboral que ha emprendido el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla: opaca, sin forma, y cada vez más distante.

Con los puños en alto y cartulinas con leyendas contra el jefe del Ejecutivo de Michoacán, miles de trabajadores de diversos sindicatos se preparaban para partir rumbo a Palacio de Gobierno, ubicado en el pleno corazón de Morelia.

Sindicatos amagan con huelga

En esta ocasión, no fue solo una marcha por la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, sino que se trató de un grito de advertencia para el gobernador, a quien amagaron con que, sin no se sienta directamente a dialogar con los inconformes, vendrá el paro general.

Previo a la marcha, durante el mitin realizado por los líderes sindicales, Juan Manuel Macedo Negrete, de la DIII-6 del SNTE, elevó el tono frente al posible despojo de las plazas laborales una vez que los trabajadores se jubilan.

“Si el gobierno pretende despojarnos de nuestras bases al jubilarnos, nos vamos a paro general durante el mes de mayo”, advirtió.

En el mismo tono, pero desde el gremio transportista, José Trinidad Martínez Pasalagua lanzó su propio diagnóstico sombrío sobre el presente del servicio público en Michoacán.

“No estamos en contra de la modernidad, pero el transporte público está en crisis y a punto de colapsar”, dijo.

El acto no solo fue una vitrina para enumerar agravios; fue un paredón de denuncias públicas contra el Ejecutivo estatal.

Sindicatos amagan con huelga si no hay diálogo directo con Bedolla-1
Marcha del 1 de Mayo / Fotos Cortesía

Demandas de los sindicatos

Entre el desborde de pancartas, sombrillas y cornetas, las organizaciones sindicales reclamaron no solo la omisión del gobierno ante las demandas laborales, sino una ofensiva directa.

Acusaron de persecución política contra trabajadoras y trabajadores organizados, de contratos colectivos violados, de corrupción que corroe por dentro del Ejecutivo estatal.

La movilización de la ATEM —formada por 28 sindicatos y cerca de seis mil personas, según estimaciones de los organizadores—, partió del Jardín Morelos y recorrió las avenidas Acueducto y Madero, hasta confluir en el primer cuadro de la ciudad con otras columnas humanas.

Fue ahí donde se encontraron con la marcha del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), y donde todo el movimiento se volvió una sola voz.

Sindicatos amagan con huelga si no hay diálogo directo con Bedolla-2
Marcha del 1 de Mayo / Fotos Cortesía

A lo lejos, también avanzaban los bloques de la CNTE y sindicatos nacionales, quienes sumaron su exigencia a la jornada laboral de 40 horas semanales.

La suma de todos estos rostros, banderas, camisas empapadas y consignas dibujó una postal que el Palacio de Gobierno, mudo e inmóvil, no podrá ignorar por mucho tiempo.

La advertencia fue clara, si no hay mesa de diálogo con el propio gobernador Alfredo Ramírez Bedolla al frente, la maquinaria se detendrá y no será un simulacro, será una huelga general.