Slim consigue licitación para construir el tramo Saltillo-Santa Catarina del Tren del Norte
La empresa de Slim será responsable de más de un cuarto del primer tramo del Tren del Norte. Foto: Redes

Carlos Slim liderará la construcción del tramo Saltillo-Santa Catarina del Tren del Norte, mejorando la conectividad ferroviaria en el norte de México.

Ciudad de México.-El consorcio empresarial de Carlos Slim, reconocido como el hombre más rico de México, ha ganado la licitación para el diseño y construcción de 111 kilómetros del Tren del Norte. Este proyecto se destaca como una de las obras más significativas durante el mandato de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Mediante un comunicado, el consorcio, compuesto por Operativo Cicsa y FCC Construcción, informó que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes les adjudicó la construcción del tramo entre Saltillo y Santa Catarina para el nuevo tren de pasajeros.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 31,844 millones de pesos y un plazo de ejecución de 31 meses. Las obras comenzarán el próximo martes 30 de septiembre, según se comunicó a la Bolsa Mexicana de Valores, y se espera su finalización para finales de abril de 2028.

La empresa subrayó que este proyecto es parte del plan del gobierno federal para expandir la red ferroviaria de pasajeros, mejorando así la conectividad en el norte del país.

El pasado 9 de septiembre, Sheinbaum inauguró la construcción del Tren del Norte para pasajeros, que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo, Tamaulipas. En esa ocasión, se destacó que el primer tramo a construir abarcará 396 kilómetros, desde Saltillo hasta Nuevo Laredo.

Esto significa que la empresa de Slim será responsable de más de un cuarto del primer tramo del Tren del Norte. Este tren alcanzará velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora e incluirá terminales, estaciones intermedias y de baja demanda en poblaciones más pequeñas, según informó Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Para la construcción de las vías, se implementarán un viaducto, 15 pasos vehiculares, un paso superior vehicular, 30 puentes ferroviarios y 146 obras de drenaje.