Demanda SPUM marcha atrás a Ley Orgánica UMSNH en Día del Trabajo
SPUM se movilizó este jueves en el Centro Histórico de Morelia. Foto: Especial

El SPUM exige revertir la Ley Orgánica UMSNH, defendiendo la autonomía universitaria y los derechos laborales de los académicos, en el marco del Día del Trabajo.

Morelia, Michoacán.- En el marco del Día del Trabajo y la protesta que miles de trabajadores encabezaron la mañana de este jueves en Morelia, el dar “marcha atrás a la Ley Orgánica impuesta” en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) fue la principal demanda del SPUM.

Convocados desde temprana hora, los académicos nicolatas se concentraron en el Jardín Morelos, para tomar acueducto y marchar hacia Palacio de Gobierno, donde hicieron énfasis de sus demandas, que, además de la abrogación de la Ley Orgánica de la Universidad Michoacana, exigieron el pago de adeudos.

“Reparación de violaciones contractuales desde 2018 a 2025 por parte de la rectora, Yarabí Ávila González, motivo por el cual la Universidad Michoacana está emplazada a huelga por parte del SPUM para el 6 de mayo de 2025 a las 18:00 horas. De no ser reparadas, nos veremos obligados a estallar la huelga”.

Defender las conquistas gremiales, indispensable

El SPUM puso de manifiesto que, en el marco del Día Internacional del Trabajo, la “lucha histórica” y los logros que alcanzó la organización gremial de académicos nicolaitas, no debe ser olvidada o dejar en segundo plano.

“Hacemos manifiesta nuestra inconformidad a las políticas antilaborales de la rectora Yarabí Ávila González; los sindicalizados tenemos razones suficientes para reclamar el cumplimiento de nuestro Contrato Colectivo de Trabajo por parte de las autoridades universitarias y hoy nos toca exigirlo y defenderlo”.

La dirigencia del SPUM a cargo de Ramiro Silva Orozco, recordó que presentaron un amparo colectivo que asegura, “actualmente está aceptado”, en el que se solicita la abrogación de la Ley Orgánica, que se reponga el proceso y se haga una consulta previa e informada a la comunidad universitaria.

El SPUM siempre exigió una consulta amplia y presencial

Para contexto de nuestros lectores, desde que se materializó la idea de la reforma a la Ley Orgánica, el SPUM se pronunció en contra, primeramente porque la iniciativa habría salido de la autoridad estatal y no de la Universidad Michoacana, por lo que señalaron, se violentaba la autonomía universitaria.

Posterior a ello, se quejaron de que, para “cumplir” con lo mandatado en la Ley General de Educación, se realizaron solamente 3 foros vía digital y ninguno de manera presencial, por ello, consideraron que no fue una discusión suficiente, aunado a que señalan, no se tomaron en cuenta todas las voces de la comunidad universitaria.