STASPE se desistió de la huelga, pero acusa falta de voluntad del Gobierno estatal
Manifestación del STASPE / Foto: Facebook STASPE

STASPE desiste de la huelga, pero critica la falta de voluntad del gobierno de Michoacán para cumplir sus obligaciones.

Morelia, Michoacán.- El Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado (STASPE) de Michoacán, informó que este 15 de septiembre estaba programado el estallamiento de huelga a las 15:00 horas, debido al incumplimiento de la fracción X del artículo 45 de las Condiciones Generales de Trabajo.

En un pronunciamiento, el Comité señaló que “el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado emplazó por la vía de huelga al Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán para solicitarle y exigirle el cumplimiento de las obligaciones que tiene consignadas en el numeral citado”.

El gremio acusó que durante el procedimiento “ni la representación jurídica ni la representación administrativa del Poder Ejecutivo del Estado de Michoacán, efectuaron acciones contundentes para satisfacer la exigencia planteada por el sindicato”.

Además, denunció “la tibieza y parcialidad presentes en el actuar de quien preside el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en el Estado de Michoacán, (que) ponen de manifiesto la vulnerabilidad de la autonomía de dicho órgano, cuyas resoluciones se visualizan sujetas a las indicaciones dictadas por la Consejería Jurídica del Ejecutivo”.

El STASPE también expresó su preocupación por el contexto de violencia, pues agrega en el pronunciamiento:

“No pasan desapercibidos los hechos violentos acontecidos, la noche del sábado pasado, en el municipio de Zinapécuaro, así como las amenazas vertidas en contra del titular del Poder Ejecutivo”.

Y advierten que estas condiciones podrían poner en riesgo la integridad de los trabajadores durante los actos cívicos.

Por estas razones, y luego de una audiencia con el titular de la Secretaría de Gobierno, el sindicato resolvió “desistirse de la demanda, más no de la acción, reservándonos el derecho para reclamar el cumplimiento y/o reparación de las Condiciones Generales de Trabajo en diverso acto y momento”.

El comité encabezado por Antonio Ferreyra Piñón, secretario general, y Yolanda Morales Mercado, secretaria de Trabajo y Conflictos, adelantó que en los próximos días se dará a conocer información detallada a los agremiados.