Los trabajadores sindicales de Michoacán se unen contra el “divide y vencerás” para defender sus derechos laborales, señala SUEUM.
Morelia, Michoacán.- La frase “divide y vencerás” nunca más será motivo de separación entre los trabajadores sindicales de Michoacán, precisó el secretario general de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (SUEUM), Eduardo Tena Flores.
Al hacer el anuncio de la conformación de una organización denominada (por ahora) Sindicatos y Asociaciones Civiles Unidos en la Defensa de los Derechos de los Trabajadores, Tena Flores recordó que reiteradamente ha sido la autoridad (el patrón) el que aplica la frase “divide y vencerás”.
“Han tratado de debilitarnos como sindicatos; sin embargo, nosotros hemos apostado a las conquistas históricas y ante eso, las bases nos han hecho fuertes llamados para continuar en la defensa irrestricta de los derechos de todos los trabajadores”.
Te puede interesar: Aprobadas 140 jubilaciones atrasadas en UMSNH; recursos saldrán de ingresos propios
Un frente de lucha contra agresiones a trabajadores sindicales de Michoacán
Está organización que surgió hace algunos días en acuerdo con líderes sindicalistas y que se da a conocer este jueves, se conforma como un “frente de lucha” contra las que consideran, agresiones a trabajadores por parte de la autoridad.
En ese tenor, se expresó que sindicatos como el SUEUM, STASPE, SPUM, del Poder Judicial, del magisterio, de la Confederación Internacional fe Trabajadores, de la Comisión Reguladora del Transporte y del OOAPAS Morelia, entre otros, forman parte de la organización.
Te puede interesar: SUEUM advierten movilización masiva en Michoacán; “Que Yarabí no festeje antes de tiempo”
“Vamos a conjuntar fuerzas entre sindicatos y organizaciones”, expresaron los líderes que se dieron cita este mediodía en las oficinas del SUEUM, donde hicieron saber la problemática que viven las organizaciones sindicales de Michoacán, en ese intento de “dividir a los trabajadores”.
Se expuso que se respetará a cada uno de los sindicatos y sus líderes, al precisar que no tienen un liderazgo común y que, podrían cambiar de nombre, bajo el consenso de todos quienes integran esta nueva organización.