Concluye el registro con 16 aspirantes para el cargo de Fiscal General del Estado de Michoacán, destacando la participación de solo dos mujeres.
Morelia, Michoacán.- Suman 16 los registros de aspirantes para ser Fiscal General del Estado, de los cuales solamente dos, corresponden a mujeres, confirmó la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarini Torres.
Este jueves cerró el plazo para que los interesados en participar en el proceso de selección para Fiscal General acudieran al Congreso a presentar su solicitud y la documentación requerida en la convocatoria.
Conforme a los datos proporcionados por Giulianna Bugarini quienes se inscribieron al proceso son:
- Juan Carlos Murguía Zavala
- Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete
- Jarintzin Resendiz Camacho
- Ulises Chávez Puga
- Sonia Patricia Sombrerero Beltrán
- Froylán Muñoz Alvarado
- Tomás González Jurado
- José Ismael Cervantes Rodríguez
- Eduardo Martínez Altamirano
- Ciro Jaimes Cienfuegos
- Luis Fernando Guzmán Sámano
- Higinio Rivera Romero
- Carlos Torres Piña
- Salvador Sánchez Suárez
- José Salvador Ortiz Sánchez
- Alejandro Valdovinos Santana
A lo largo de este jueves Palacio Legislativo vio desfilar a distintos aspirantes al cargo, quienes decidieron participar pese a que los acuerdos políticos ya habrían cargado de antemano los dados a favor de Carlos Torres Piña, actual secretario de Gobierno del Estado.
Comisión de Justicia
En entrevista, la presidenta del Congreso señaló que una vez concluidos los registros, la documentación sobre los participantes será turnada a la Comisión de Justicia, que es a la que compete el proceso para la elaboración del listado de diez nombres que deberá ser remitido al Ejecutivo del Estado.
Conforme lo establece la norma, de ese listado de diez aspirantes el Ejecutivo deberá definir una terna que deberá enviar al Congreso, el cual por votación de las dos terceras partes del Pleno, deberá designar de esos tres nombres al nuevo Fiscal.
La legisladora apuntó que una vez que la documentación se turne a la Comisión de Justicia, ahí se iniciará con los trabajos de revisión, primero para verificar que se cumplan los requisitos completos de la convocatoria.