La UNICLA en Apatzingán suspende clases y actividades debido a la inseguridad en la región, priorizando la seguridad de su comunidad universitaria.
Apatzingán, Michoacán.- La violencia que persiste en el municipio de Apatzingán derivó en la suspensión de clases y actividades administrativas en el Campus Apatzingán de la Universidad Contemporánea de las Américas (UNICLA), que también canceló su participación en el desfile cívico conmemorativo del Día de la Constitución.
Mediante el oficio UNICLA/APZ/2025/01, fechado este martes, la institución informó que, “en atención a los recientes acontecimientos ocurridos en el municipio de Apatzingán, y atendiendo al deber institucional de salvaguardar la integridad y seguridad de nuestras y nuestros estudiantes, así como del personal docente, administrativo y de servicios”, determinó suspender las actividades universitarias los días 22 y 23 de octubre.
La medida fue tomada por instrucción de la Rectoría y la Vicerrectoría Académica, ya que, en el documento firmado por el vicerrector, Miguel Ángel Mondragón Raya, la universidad precisó que las clases y labores administrativas se reanudarán el viernes 24 de octubre, e hizo un llamado a la comunidad universitaria para mantener la calma ante esta decisión preventiva.

“Agradecemos profundamente la comprensión, atención y respeto de toda la comunidad universitaria ante esta medida preventiva, que tiene como único propósito preservar el bienestar de todas y todos”, se lee en el comunicado oficial.
La suspensión de actividades académicas se suma al clima de tensión que atraviesa el municipio tras el asesinato del presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, Bernardo Bravo Manríquez, ocurrido ayer, hecho que ha generado pronunciamientos de condena por parte de autoridades, dirigentes políticos y representantes sociales.
A raíz del crimen, varios legisladores locales y líderes partidistas han solicitado que el Congreso del Estado suspenda la sesión solemne que se tenía programada realizar en Apatzingán el próximo 22 de octubre, con motivo del aniversario de la Constitución de 1814, promulgada en ese municipio.
Asimismo, se ha propuesto cancelar el tradicional desfile cívico, ante el riesgo que representan las actuales condiciones de inseguridad.
Con la decisión de la UNICLA, Apatzingán vive una parálisis parcial en sus actividades cívicas y educativas, mientras continúa el reclamo de justicia por el asesinato de Bernardo Bravo y el llamado de diversos sectores a garantizar la seguridad de la población en la región de Tierra Caliente.