Confirma SEP suspensión de clases por 4 días en mayo
El calendario escolar de la SEP contempla suspensión de labores escolares por sesión del Consejo Técnico. Foto: SEE

La SEP anuncia la suspensión de clases por 4 días en mayo, debido a feriados y sesiones de Consejo Técnico, afectando a docentes y estudiantes.

Morelia, Michoacán.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó la suspensión de clases por 4 días en mayo, mismos que corresponden a días feriados y de Consejo Técnico.

De acuerdo con el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, los días de “suspensión de labores docentes” serán los siguientes:

Jueves 1 de mayo – por la celebración del Día Internacional del Trabajo, fecha que es feriada en todo el mundo y que incluye no solamente el paro de labores escolares, también de los sistemas bancarios y oficinas gubernamentales, al ser un día de descanso oficial.

Lunes 5 de mayo – por la conmemoración de la Batalla de Puebla, que es feriado en México y recuerda el enfrentamiento de las fuerzas militares mexicanas con las francesas en la segunda intervención de Francia en México. En ese conflicto armado, el ejército mexicano venció a las tropas francesas bajo el mando de Ignacio Zaragoza.

Jueves 15 de mayo – por la celebración del Día del Maestro, que se conmemora desde 1918, cuando el presidente Venustiano Carranza, decretara el 15 de mayo como la oficial en la que México, reconozca la labor de los docentes.

Otras fechas de suspensión de labores escolares

En tanto, el calendario escolar de la SEP también contempla una suspensión de labores escolares por la sesión del Consejo Técnico:

30 de mayo – Sesión del Consejo Técnico en la que, de acuerdo con la SEP, se busca que los docentes y directivos compartan experiencias y analicen la situación en la que se encuentra la institución académica en la que se desempeñan y ver cómo solucionar conflictos.

Aunado a los cuatro días ya señalados, durante el mes de mayo también se prevé que se realicen ya sea el 8 u 11 de mayo, festivales conmemorativos al Día de la Madre, que se festeja el 10 de mayo, pero que este año, está fechada en domingo, razón por la que las escuelas toman alguno de los otros días para festejar a las mamás.

También se tienen contemplados dos fechas de “reflexión de días conmemorativos”, en los que si bien no se suspenden de manera formal las clases, sí se aprovecha el día para analizar, discutir, charlar y preparar conferencias y concursos sobre los días que se consideran importantes para México.

En estos casos serán: el viernes 2 de mayo, cuando se discutirá sobre los eventos que corresponden al 1 y 5, que tienen que ver con el Día Internacional del Trabajo y la Batalla de Puebla. Además del miércoles 14, cuando se hable sobre el Día del Maestro.