La importación de ganado mexicano a EEUU se detiene por la propagación del gusano barrenador, afectando la industria ganadera de ambos países.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) de EEUU ha decidido suspender inmediatamente las importaciones de ganado, caballos y bisontes procedentes de México debido a la rápida propagación del gusano barrenador.
Según un comunicado oficial, el gusano barrenador ha sido identificado en granjas remotas, incluyendo regiones como Oaxaca y Veracruz. Aunque el gobierno de Donald Trump ha mantenido conversaciones con México, considera que los esfuerzos han sido insuficientes.
“A pesar de estos esfuerzos y del impacto económico que esto ha generado en ambos países, se ha producido un avance inaceptable del virus del papiloma bovino hacia el norte, por lo que es necesario tomar medidas adicionales para frenar su avance”, se lee en el comunicado.

La orden, efectiva de inmediato, autoriza al Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) a restringir la importación de ganado de origen o en tránsito por México.
“El secretario Berdegué (Agricultura de México) y yo hemos colaborado estrechamente en la respuesta del NWS; sin embargo, es mi deber tomar todas las medidas a mi alcance para proteger a la industria ganadera en Estados Unidos de esta devastadora plaga”, declaró Brooke L. Rollins, titular del departamento.
La medida permanecerá vigente hasta que se controle la propagación del gusano barrenador, detectado por primera vez en noviembre del año pasado.
“La protección de nuestros animales y la seguridad del suministro de alimentos de nuestra nación es un asunto de seguridad nacional de suma importancia (…) No se trata de política ni de castigar a México, sino de seguridad alimentaria y animal”, añadió.
Tras el anuncio, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, fue notificado de la medida, la cual estará vigente durante 15 días, y la calificó como “unilateral”, afirmando que “no contribuye” a la estrategia conjunta contra esta plaga.