Ronald Johnson y Claudia Sheinbaum en reunión clave

Ronald Johnson y Claudia Sheinbaum abordan temas clave en una reunión crucial para México y EE.UU.

El sábado 26 de julio, el embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, expresó su gratitud a Claudia Sheinbaum, presidenta de México, por la reunión mantenida el viernes anterior junto a empresarios y legisladores estadounidenses.

En su cuenta de X, el embajador señaló: “le agradezco a la presidenta Claudia Sheinbaum por una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los EE.UU. encabezada por el republicano James French Hill”.

Johnson destacó que se trataron “temas clave para ambas naciones”. La delegación de EE.UU. incluía a los congresistas Warren Davidson, Troy Downing, Tim Moore, María Elvira Salazar, Janelle Bynum y Don Davis.

El encuentro tuvo lugar en el Palacio Nacional, comenzando alrededor de las 13:00 horas y concluyendo poco después de las 14:00 horas del viernes 25 de julio de 2025.

El contexto de la reunión estuvo influenciado por la próxima implementación, el 1 de agosto, de un arancel del 30% por parte del gobierno estadounidense sobre productos mexicanos.

Durante la conferencia matutina del 24 de julio, Sheinbaum manifestó su disposición para dialogar directamente con Donald Trump si los equipos técnicos de ambos países no alcanzan un acuerdo en las negociaciones bilaterales.

Sheinbaum enfatizó que su administración busca consensos que eviten impactos económicos en México y Estados Unidos.

La presidenta explicó que se han formado equipos de trabajo binacionales para mantener conversaciones sobre la crisis arancelaria. Indicó que el gobierno mexicano colabora directamente con funcionarios del Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio de EE.UU. para encontrar una solución antes de la fecha límite.

Sheinbaum detalló que México ya presentó propuestas concretas en respuesta a las preocupaciones de Trump, abordando el déficit comercial y otros temas del “Plan México”, una estrategia que ofrece alternativas económicas beneficiosas para ambos países, evitando políticas proteccionistas.

Reiteró su confianza en las negociaciones entre ambas administraciones, buscando acuerdos que mantengan el flujo comercial binacional, un desafío constante desde el inicio del mandato de Trump.