Dueños de palcos en el Estadio Banorte tendrán acceso gratuito al Mundial 2026 tras acuerdo con la FIFA
El Estadio Banorte cuenta con aproximadamente 330 palcos privados distribuidos en tres niveles. Foto: Agencia México

Dueños de palcos en el Estadio Banorte disfrutarán de acceso gratuito al Mundial 2026, gracias a un acuerdo único con la FIFA.

Ciudad de México.-En un movimiento sin precedentes, los propietarios de palcos y asientos preferenciales del Estadio Banorte, anteriormente conocido como Estadio Azteca, disfrutarán de acceso gratuito a los cinco partidos del Mundial 2026 que se llevarán a cabo en este lugar, incluyendo el partido inaugural.

Esta noticia fue confirmada por Félix Aguirre, director general del estadio, en una entrevista con Ciro Gómez Leyva.

“Es oficial. Los dueños de palcos podrán entrar sin costo a los partidos del Mundial. Fue un acuerdo sin igual con FIFA, porque México es el único país con un estadio que tiene este tipo de contratos a largo plazo”, aseguró Aguirre.

Además, explicó que “el estadio asumirá el costo ante la FIFA por las entradas de las más de tres mil quinientas personas titulares con las que contamos actualmente, lo que implica poco más de doce mil quinientos lugares”.

La controversia surgió cuando la FIFA exigió control total sobre los estadios sede durante la Copa del Mundo, incluyendo la gestión de palcos y plateas.

Sin embargo, los contratos a largo plazo que poseen los propietarios del Estadio Banorte, que pueden durar hasta 99 años, les garantizan acceso a cualquier evento en el recinto, incluso internacionales.

Roberto Ruano, vicepresidente de la Asociación de Palcos y Plateas, expresó que

“Yo sigo confiando en su palabra, aunque mis afiliados ya están desesperados porque ha pasado más de un año desde que iniciamos este proceso. Pero estoy seguro que vamos a llegar a buen puerto y que prevalecerá el estado de derecho al final”.

La solución llegó tras intensas negociaciones entre la administración del estadio y la FIFA. Según Aguirre, el estadio cubrirá el costo de compensar a FIFA por el uso de los palcos, asegurando que los dueños mantengan sus derechos sin pagar entradas.

“Los propietarios tendrán que acceder con boletos que les proporcionará FIFA. No podrán entrar directamente con sus credenciales habituales, pero sí tendrán garantizado su lugar. Además, deberán seguir todas las recomendaciones que se emitan para los asistentes al estadio”, explicó.

Aunque los dueños de palcos no pagarán por sus entradas, los boletos para el público general en esas áreas tendrán precios elevados. Se estima que los tickets en secciones similares podrían superar los mil doscientos dólares por encuentro, dependiendo de la etapa del torneo y del rival.

Dueños de palcos en el Estadio Banorte tendrán acceso gratuito al Mundial 2026
Durante el Mundial 2026, el estadio albergará cinco partidos. Foto: Agencia México

El Estadio Banorte cuenta con 330 palcos

El Estadio Banorte cuenta con aproximadamente 330 palcos privados distribuidos en tres niveles, cada uno con capacidad para entre 12 y 20 personas, sumando más de cinco mil asientos exclusivos. Durante el Mundial 2026, el estadio albergará cinco partidos: tres de la fase de grupos, uno de octavos de final y uno de cuartos de final.

El torneo comenzará el 11 de junio de 2026, y la FIFA revelará el calendario oficial de encuentros en México en diciembre de 2025.

Aunque el acuerdo ha sido celebrado como un triunfo jurídico y simbólico, los propietarios deberán completar un trámite administrativo para obtener sus boletos.

La Asociación de Palcos y Plateas coordinará con FIFA y el estadio la entrega de entradas, así como las medidas de seguridad y acceso. Aguirre advirtió que, si no se respeta lo acordado, “saldríamos ante la prensa mundial diciendo que en México no se sigue la ley, y eso es lo que queremos evitar”.

Este acuerdo establece un precedente en la relación entre derechos privados y organismos internacionales. En un contexto donde la FIFA busca control total de sus sedes, México logró defender un modelo contractual único, preservando los derechos de miles de propietarios que han invertido en el inmueble durante décadas.