La diputada Teresita Herrera Maldonado destaca avances en vida, familia y salud en Michoacán, subrayando su compromiso con la comunidad.
Ciudad de Hidalgo, Michoacán.- Con un mensaje de cercanía y gratitud hacia la ciudadanía, la diputada Teresita Herrera Maldonado presentó su primer informe de actividades legislativas en el Congreso del Estado de Michoacán, destacando que ser representante popular es un compromiso de servicio y responsabilidad, no un privilegio.
Durante su intervención, Herrera Maldonado subrayó como ejes centrales de su labor la defensa de la vida, el fortalecimiento de la familia, la atención a la salud y la protección de niñas, niños y mujeres.
La legisladora recordó que, pocos meses después de asumir su curul, presentó dos iniciativas para reconocer la vida desde la concepción, dejando patente su postura en defensa de este derecho. Con respaldo de asociaciones civiles y ciudadanos, insistió en que la vida debe ser protegida en todas sus etapas.
Además, impulsó apoyos económicos a mujeres embarazadas, capacitación gratuita en el ICATMI y el derecho a contar con información médica clara y transparente en procedimientos de salud, salvaguardando siempre la integridad de las mujeres.

En su carácter de presidenta de la Comisión para el Desarrollo Integral de la Familia, la diputada promovió la Ley para el Desarrollo, Protección y Fomento de los Valores de la Familia, que podría convertir a Michoacán en la quinta entidad del país con una norma de este tipo.
Antes de consolidar la propuesta, se realizaron cinco foros regionales en distintas regiones del estado —Cd. Hidalgo, Morelia, Sahuayo, Peribán y Apatzingán— con la participación de más de 600 personas, lo que permitió enriquecer la iniciativa con opiniones ciudadanas.
Entre los planteamientos incluidos destacan la conciliación entre vida laboral y familiar, el uso responsable de la tecnología en menores, la importancia del regreso de programas para padres y madres de familia, la prevención de la violencia en el hogar y la equidad en las tareas domésticas.
En materia de salud, Teresita Herrera expuso reformas para garantizar la detección temprana de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, además de establecer atención prioritaria para pacientes renales, especialmente niños y mujeres embarazadas.
También planteó asegurar el acceso universal a esquemas completos de vacunación y campañas permanentes de donación altruista de sangre, reforzando el derecho a una vida plena y digna.

Herrera Maldonado destacó iniciativas enfocadas en la protección de la niñez, al garantizar condiciones seguras en los hogares y prevenir la explotación infantil en hoteles y centros de hospedaje. Además, impulsó medidas para que los menores puedan continuar con sus estudios incluso en ausencia de documentos oficiales.
La diputada celebró que el Congreso del Estado y la Casona General Lázaro Cárdenas fueran declarados como “Puntos Naranja”, siendo Michoacán el primer estado del país en convertir estos espacios en zonas seguras para mujeres y niñas en situación de riesgo.
Por otro lado, se modernizó la Ludoteca del Congreso, que ahora lleva el nombre de Maestra María Rosaura Zapata Cano, ofreciendo un espacio lúdico, educativo y digno para la niñez michoacana.
Al presentar su informe, Teresita Herrera Maldonado aseguró que este ejercicio de rendición de cuentas no marca un cierre, sino un nuevo punto de partida para continuar trabajando con firmeza y corazón en favor de lo más valioso: la vida, la familia y la dignidad de las personas.