Tinta indeleble certificada para elecciones judiciales
INE y la UAM producirán la tinta en conjunto. Foto: IPN

La tinta indeleble certificada garantizará la integridad del voto en las elecciones judiciales del 1 de junio, evitando duplicidades.

Ciudad de México.-Este viernes, el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) han sellado un acuerdo para producir la tinta indeleble que se usará en las elecciones judiciales del 1 de junio. Esta tinta tiene la función de marcar el pulgar de los votantes y evitar votos duplicados.

El INE ha informado que se han producido 178,033 aplicadores de tinta indeleble, además de 14,823 aplicadores adicionales y 74,115 tapas para usarse en simulacros de capacitación para quienes formarán las mesas directivas de casilla.

La producción del líquido indeleble fue realizada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), mientras que su certificación técnica y de calidad fue llevada a cabo por la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Xochimilco. Esta certificación independiente asegura la funcionalidad del producto.

certifican tinta indeleble para elección judicial en México
Se han producido 178,033 aplicadores de tinta indeleble. Foto: IPN

El INE ha especificado que la tinta indeleble se aplicará en el pulgar derecho de cada votante tras sufragar, sirviendo como un control en cada centro de votación durante la jornada del 1 de junio.

Medidas de seguridad para el día de la elección

La logística de seguridad incluye vigilancia continua en los sitios de almacenamiento, sellado de paquetes electorales y entrega directa del material a las presidencias de casilla en la semana previa a las elecciones.

El proceso electoral del 1 de junio prevé la instalación de casillas en todo el país para que los ciudadanos puedan votar en la elección extraordinaria de miembros del Poder Judicial de la Federación y, en algunos estados, de jueces locales.