Rendición de cuentas sobre recursos de ingresos a la UMSNH, exige SUEUM a Yarabí

SUEUM exige transparencia en ingresos UMSNH, cuestionando la falta de claridad en el uso de recursos y los procesos de admisión.

Morelia, Michoacán.- La rendición de cuentas sobre los recursos de ingresos a la UMSNH, exigió el SUEUM a Yarabí Ávila González, rectora de la Casa de Hidalgo, al señalar que el monto económico que se obtiene por ese concepto no es dado a conocer a la comunidad universitaria.

Eduardo Tena Flores, consideró que: “la corrupción, la falta de transparencia y la rendición de cuentas, son cosa de todos los días en la Universidad Michoacana y lamentablemente se lastima a los jóvenes alumnos”.

En ese tenor, Tena Flores recordó que para garantizar el examen de admisión a la Universidad Michoacana, es necesario que los aspirantes realicen distintos pagos que superan los 2 mil y 3 mil pesos, pese a que la Casa de Hidalgo es una universidad “pública y gratuita”.

“Las autoridades universitarias nunca han dado cuenta de en qué se invierten (los recursos que se obtienen por conceptos como el de ‘pago por servicios escolares’) no hay ni informe de ingreso y mucho menos el gasto del recurso en esta materia. Y lamentó que no se cumpla con el mandato constitucional de ofrecer una educación pública gratuita”.

SUEUM se suma a exigencia de transparencia en procesos de ingreso

En tanto, el secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana, se sumó a la exigencia de algunos aspirantes para que los procesos de ingreso sean realmente transparentes, luego de que se difundiera en redes sociales, una ficha en la que supuestamente se aceptó a una joven que no cumplió con el estándar académico.

“No existe la transparencia, ni la justicia en el proceso de ingreso. Se exige que los procesos sean más transparentes y que no sean corruptibles como se demostró con las denuncias dadas a conocer en los pasados días”.

Se debe destacar que el incidente que coincidentemente involucró a la hija de un magistrado electo, fue aclarado por la autoridad universitaria, que además, hizo un llamado para que no se caiga en confusiones como esa, al señalar que hubo páginas apócrifas que simularon el proceso de ingreso de la UMSNH.