El traslado de las oficinas centrales del IMSS a Morelia generará miles de empleos, derrama económica y crecimiento multisectorial en Michoacán, según autoridades estatales
Autoridades estatales, federales y académicas revisan los avances del traslado del IMSS a Morelia, en la segunda reunión de la Comisión de Participación Ciudadana / Foto: Gobierno de Michoacán

El traslado de las oficinas centrales del IMSS a Morelia generará miles de empleos, derrama económica y crecimiento multisectorial en Michoacán, según autoridades estatales

Morelia, Michoacán.- El traslado de las oficinas centrales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Morelia representará la generación de empleos más importante para Michoacán en los últimos 50 años, afirmó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Al encabezar la segunda reunión de seguimiento de la Comisión de Participación Ciudadana para el traslado de las oficinas centrales del IMSS, el mandatario destacó que la instalación de aproximadamente 10 mil trabajadores del instituto en la capital michoacana implicará que todos los sectores productivos se preparen para recibirlos, con un impacto sin precedentes en la derrama económica y el desarrollo urbano de la región.

Ramírez Bedolla recordó que la última vez que se generaron empleos masivos en Michoacán fue en 1970, cuando Sicartsa se instaló en Lázaro Cárdenas, creando 8 mil plazas. “No se escatimará en esfuerzos, recursos y alianzas para concretar este proyecto tan importante para el estado, y en este tema, no debe haber mezquindad, regateo ni politización”, subrayó.

La secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías, explicó que entre los avances del proyecto destacan los trabajos preliminares con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) sobre estudios geofísicos, de zonificación sísmica, de impacto ambiental y urbano, movilidad, viabilidad y mecánica de suelos, entre otros, para garantizar la sustentabilidad y eficiencia del nuevo complejo del IMSS en Morelia.

El rector Raúl Cárdenas Navarro ratificó el acompañamiento de la máxima casa de estudios, mientras que el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CEEM), Raymundo López Olvera, confirmó que los primeros trabajadores del IMSS ya cuentan con las instalaciones listas del Centro de Negocios en Tres Marías, espacio que se ha convertido en símbolo de la descentralización y el crecimiento económico de la región.

Finalmente, el presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcazar, se comprometió a facilitar todos los trámites municipales para que el proceso se lleve de manera ordenada y legal, y coincidió en la importancia de que todos los sectores productivos estén preparados para el desarrollo multisectorial que traerá consigo la llegada del IMSS.

Participaron en la reunión la delegada del IMSS, María Luisa Rodea Pimentel; el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García; la contralora del estado, Azucena Marín Correa; el encargado de Despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, Rubén Medina González; diputados locales, el Colegio de Notarios, Canadevi, entre otros.