Donald Trump ante la ONU: “Sus países se van al infierno”
El mandatario atacó a los aliados europeos por políticas migratorias. Foto: Agencia México

Donald Trump criticó a la ONU y a sus aliados europeos en la Asamblea General de 2025, reafirmando su doctrina de “América Primero”.

Estados Unidos.-El 23 de septiembre de 2025, el presidente Donald Trump ofreció un polémico discurso ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York, durante su 80ª sesión y aniversario, con un enfoque nacionalista, Trump criticó a la ONU por ser “palabras vacías” y cuestionó su propósito, sugiriendo que Estados Unidos debe resolver problemas globales por sí solo.

El mandatario atacó a los aliados europeos por políticas migratorias que, según él, llevan a sus países “al infierno”. También criticó al alcalde de Londres, Sadiq Khan, y cuestionó el compromiso de la OTAN. Trump acusó falsamente a la ONU de financiar migraciones ilegales hacia EE.UU., aunque fact-checks lo desmienten.

En cuanto al cambio climático, lo calificó de “engaño” y ridiculizó las energías renovables, promoviendo el uso de combustibles fósiles estadounidenses. En política exterior, advirtió a Rusia sobre sanciones si no avanza en la paz en Ucrania, aunque su administración ha frenado sanciones y ayuda militar a Kiev.

Trump reafirmó su apoyo a Israel, rechazando el reconocimiento de un estado palestino y negando visas al presidente palestino Mahmoud Abbas, lo cual generó tensiones con la ONU.

El discurso destacó acuerdos de paz, como los de Armenia y Azerbaiyán, y defendió su visión soberanista ante “instituciones globalistas”, afirmando que Estados Unidos ha recortado $1.000 millones en fondos a la ONU.

Donald Trump ante la ONU advierte a países
Trump reafirmó su apoyo a Israel, rechazando el reconocimiento de un estado palestino. Foto: Agencia México

Uno de los momentos más citados fue su rechazo al globalismo: “El futuro no pertenece a los globalistas. El futuro pertenece a los patriotas”, haciendo eco de discursos anteriores adaptados a temas actuales como la migración y el cambio climático.

La ONU, fundada el 24 de octubre de 1945, busca preservar la paz y promover la cooperación internacional. En su 80º aniversario, cuenta con 193 Estados miembros y varias estructuras clave, como la Asamblea General y el Consejo de Seguridad.

El discurso de Trump en la ONU en 2025 reafirmó su doctrina de “América Primero”, generando risas y críticas por su tono divisivo y rechazo al multilateralismo en medio de crisis globales.