El gobierno de Trump planea construir el mayor centro de detención de migrantes en Texas, usando una base militar para su agenda migratoria.
El gobierno del presidente Donald Trump planea establecer el mayor centro de detención de migrantes en Estados Unidos, utilizando una base militar en Texas, según informó el Pentágono el jueves.
Esta acción es parte de su estrategia migratoria que emplea recursos militares.
Desde que asumió el cargo, Trump ha incrementado las detenciones de migrantes en situación irregular, ha endurecido las medidas contra los cruces fronterizos ilegales y ha revocado el estatus legal de miles de personas.
Aunque se ha enviado a algunos migrantes a la base naval de Guantánamo, el número ha sido menor de lo anticipado.
El Pentágono indicó que el plan inicial es albergar a mil migrantes en Fort Bliss, El Paso, Texas, para mediados o finales de agosto, y completar la construcción de una instalación con capacidad para 5 mil camas “en las próximas semanas y meses”.

“Una vez terminado, este será el mayor centro federal de detención de la historia para esta misión crítica: la deportación de extranjeros ilegales”, declaró Kingsley Wilson, portavoz del Pentágono.
Aunque la construcción se lleva a cabo en una base militar, se prevé que el Departamento de Seguridad Nacional gestione a los migrantes.
La práctica de detener migrantes en bases militares no es nueva. Incluso bajo la administración de Joe Biden, el Pentágono aprobó el uso de instalaciones militares en Texas para albergar a niños migrantes no acompañados.
Además, se están construyendo otras instalaciones para retener migrantes. Un nuevo centro con mil camas en Indiana está próximo a inaugurarse.
Las detenciones realizadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas han alcanzado cifras récord en las últimas semanas, con cerca de 57 mil aprehensiones hasta el 27 de julio, según ICE.