Trump y el presidente de China, Xi Jinping, sostienen conversación “muy productiva”
Ambos líderes discutieron temas como el comercio bilateral, tráfico de fentanilo y la situación en Ucrania. Foto: Agencia México

El presidente de Estados Unidos Donald Trump y su homólogo de China, Xi Jinping sostienen una conversación “muy productiva” sobre comercio, TikTok y Ucrania, marcando un nuevo capítulo en sus relaciones bilaterales.

Estados Unidos.-El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció este viernes que sostuvo una “llamada muy productiva” con el presidente chino Xi Jinping, durante la conversación, ambos líderes discutieron temas estratégicos como el comercio bilateral, el tráfico de fentanilo, la situación en Ucrania y el futuro de TikTok.

Esta interacción representa un nuevo capítulo en las relaciones entre las dos potencias mundiales, en los primeros meses del segundo mandato presidencial de Trump, iniciado en enero.

En su red Truth Social, Trump describió el diálogo como “muy bueno tanto para China como para Estados Unidos”, destacando avances significativos en varios temas cruciales.

Resaltó el compromiso mutuo para equilibrar el comercio, frenar el flujo de fentanilo hacia Estados Unidos, coordinar posturas sobre la invasión a Ucrania y avanzar en la “aprobación del acuerdo de TikTok” tras el fallo de la Corte Suprema que exige su venta, aunque Trump ha retrasado temporalmente la prohibición para facilitar negociaciones.

Además, Trump informó que ambos mandatarios acordaron reunirse en persona durante la próxima Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en octubre en Corea del Sur. También confirmó su viaje a China a principios de 2026, mientras que Xi Jinping visitará Estados Unidos en un “momento oportuno” aún por definir.

Trump y el presidente de China, Xi Jinping, abordan fentanilo, TikTok y Ucrania
Trump busca que Xi ejerza presión sobre Moscú para facilitar una salida diplomática de Ucrania. Foto: Agencia México

Trump y Xi Jinping, una relación volátil y pragmática

La relación entre Trump y Xi ha sido volátil y estratégicamente relevante en la política internacional reciente. En su primer mandato (2017–2021), Trump impuso aranceles masivos a productos chinos y acusó a Pekín de prácticas comerciales desleales, mientras mantenía reuniones cordiales con Xi para negociar acuerdos comerciales y mitigar tensiones geopolíticas.

Tras regresar a la Casa Blanca en 2024, Trump ha mostrado una postura más ambigua hacia China. Aunque ha prometido aumentar los aranceles y endurecer controles sobre exportaciones tecnológicas, también ha expresado su intención de “salvar TikTok” y buscar acuerdos que “hagan del mundo un lugar más pacífico y seguro”.

Recientemente, ambos líderes han mantenido comunicación indirecta a través de representantes, y Xi felicitó públicamente a Trump por su reelección, abogando por “un nuevo punto de partida” en las relaciones bilaterales.

Trump reiteró su intención de renegociar los términos comerciales con China, buscando reducir el déficit y proteger la industria estadounidense. Xi, por su parte, mostró disposición a mejorar los lazos económicos y evitar una escalada arancelaria.

Estados Unidos ha acusado a China de ser el origen de precursores químicos utilizados en la producción de fentanilo, una droga que ha causado una crisis de salud pública. Trump exigió medidas concretas para frenar el tráfico, mientras Xi prometió cooperación en el combate a las drogas ilícitas.

Tras el fallo de la Corte Suprema que exige la venta de TikTok por parte de ByteDance, Trump indicó que tomará una decisión “en un futuro no muy lejano”. Aunque en su primer mandato intentó prohibir la plataforma, ahora parece inclinado a permitir su permanencia bajo condiciones renegociadas, habiendo retrasado la implementación del ban para promover un acuerdo con inversores estadounidenses.

Aunque China ha mantenido una postura ambigua frente a la invasión rusa, Trump busca que Xi ejerza presión sobre Moscú para facilitar una salida diplomática. No se han revelado detalles concretos sobre este punto, pero ambos líderes coincidieron en la necesidad de “hacer el mundo más pacífico”.

La reunión prevista en la Cumbre APEC de octubre será el primer encuentro cara a cara entre Trump y Xi desde 2019. Se espera que allí se formalicen acuerdos preliminares sobre comercio y tecnología, y se establezca una hoja de ruta para futuras negociaciones. El viaje de Trump a China en 2026 podría incluir visitas a centros tecnológicos y reuniones con empresarios, mientras que la visita de Xi a Estados Unidos dependerá de la evolución de los acuerdos bilaterales.