Donald Trump y Volodímir Zelensky se reúnen en la Casa Blanca para discutir el alto el fuego en Ucrania el presidente estadounidense afirma que “no habrá alto el fuego por ahora”.
Estados Unidos.-En un importante encuentro diplomático, el presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump, recibió en la Casa Blanca al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, aunque no se alcanzó un alto el fuego inmediato, Trump sugirió una posible cumbre con Vladímir Putin, presidente de Rusia, si “todo sale bien hoy”.
La declaración de Trump fue clara:
“No habrá alto el fuego por ahora. No lo creo conveniente en este momento. Hay que negociar primero, y luego veremos”.
Estas palabras, pronunciadas en el Despacho Oval, reflejaron un enfoque realista respecto a las expectativas de una pronta resolución del conflicto.
Por su parte, Zelensky se mostró optimista:
Estamos listos para la trilateral, como lo dijo el presidente. Es una buena señal. Creo que esto es muy bueno”.
Ambos líderes coincidieron en la importancia de la presión conjunta de Estados Unidos y Europa para avanzar hacia una solución.
Zelensky insistió en que “la paz debe ser duradera” y que “Europa necesita garantías de seguridad reales, no promesas vacías”.
Durante la conferencia conjunta, Trump mostró una actitud más amistosa hacia Zelensky que en su visita anterior en febrero. Esta vez, lo saludó con un apretón de manos y un comentario humorístico: “Hoy está muy elegante”, refiriéndose al cambio de vestimenta del mandatario ucraniano.
Zelensky, vestido con chaqueta y camisa negra en lugar de su atuendo militar habitual, también bromeó con un periodista conservador que lo había criticado anteriormente:
“Veo que llevas el mismo traje que la última vez que nos vimos”. El comentario provocó risas, y Trump añadió: “Si se pone traje, tal vez eso sea una buena señal para la paz”.
El presidente ucraniano incluso jugó con el doble sentido de la palabra “disfraz” en su idioma al referirse al periodista Brian Glenn:
“Me pondré un ‘disfraz’ cuando acabe la guerra”.
Trump recordó su reciente encuentro con Putin en Alaska:
“Le voy a decir: ‘Tienes que poner fin a esta guerra’. Y si no lo hace, sabré en dos minutos si esto va a funcionar o no”. También expresó su descontento con la postura de Zelensky sobre la cesión de territorios: “Me molestó un poco que Zelensky dijera: ‘Bueno, tengo que conseguir la aprobación constitucional’. Quiero decir, tiene aprobación para ir a la guerra y matar a todos, pero necesita aprobación para hacer un intercambio de tierras”.
El presidente estadounidense confirmó que hablará con Putin después de reunirse con Zelensky y los líderes europeos:
“La próxima reunión será con Zelensky y Putin, o con Zelensky, Putin y yo. Quiero organizar un encuentro entre ambos líderes”.
También aseguró que informará a la OTAN y a los líderes europeos reunidos en Washington.
La reunión diplomática incluyó a líderes europeos como Emmanuel Macron, Ursula von der Leyen, Keir Starmer, Giorgia Meloni y Friedrich Merz, quienes buscan evitar concesiones territoriales a Rusia. Zelensky enfatizó:
“Entendemos que no debemos esperar que Putin deje de lado voluntariamente la agresión. Por eso la presión debe funcionar, y debe ser una presión conjunta”.
Aunque no se acordó un alto el fuego, el encuentro entre Trump y Zelensky supuso un cambio de tono y abrió la posibilidad de una futura cumbre con Putin. Entre bromas, gestos y declaraciones, ambos líderes mostraron que, a pesar de los desacuerdos pasados, están dispuestos a explorar nuevas vías para poner fin a un conflicto que ya supera los tres años y medio.
Trump concluyó:
“Me gustaría ver el mejor acuerdo posible para ambas partes. Lo lograremos. Muy rápido, muy rápido”.