El gobierno de Michoacán, en alianza con la operadora Kuperani, lanzó descuentos del 20% en excursiones y recorridos turísticos para adultos mayores, discapacitados, migrantes y grupos vulnerables, con el fin de fortalecer el turismo incluyente
La Secretaría de Turismo y la operadora Kuperani oficializan el convenio de descuentos. / Foto: ACG

El gobierno de Michoacán, en alianza con la operadora Kuperani, lanzó descuentos del 20% en excursiones y recorridos turísticos para adultos mayores, discapacitados, migrantes y grupos vulnerables, con el fin de fortalecer el turismo incluyente

Morelia, Michoacán. – Con el objetivo de impulsar un turismo incluyente y fortalecer la llegada de visitantes, el Gobierno de Michoacán firmó un convenio con la operadora de viajes Kuperani, que permitirá otorgar un 20% de descuento en recorridos turísticos a adultos mayores, personas con discapacidad, migrantes y otros sectores vulnerables.

De acuerdo con Erandi Pérez Orozco, organizadora de la empresa Kuperani, la medida beneficiará a grupos especiales como sindicatos, estudiantes en condiciones de vulnerabilidad y a la población de la tercera edad.

La operadora se distingue por diseñar experiencias que combinan turismo cultural con la interacción en talleres artesanales, una oferta que ha ganado fuerza en la región. Sus principales paquetes se concentran en la zona lacustre del Lago de Pátzcuaro y los pueblos con encanto de la entidad, aunque también incluyen otros destinos dentro del estado.

La secretaria de Turismo, Liliana López Buenrostro, celebró la alianza y precisó que el beneficio estará disponible durante todo el año, con excepción de Semana Santa, fines de semana largos y días festivos. Asimismo, destacó que la dependencia fungirá como gestora entre destinos y la operadora para garantizar las condiciones del descuento.

“Lo que buscamos es que más sectores de la población tengan acceso a experiencias turísticas y, al mismo tiempo, promover las riquezas culturales y naturales del estado”, señaló la funcionaria.

Kuperani adelantó que cada mes organizará excursiones, con itinerarios que impulsan el consumo local y el reconocimiento al trabajo artesanal de las comunidades michoacanas.