Zamora y Uruapan son zonas clave en las disputas por narcomenudeo, según Segob. Aseguró que la Guardia Civil mantiene presencia permanente en ambas regiones, aunque admitió que el reto es constante.
Morelia, Michoacán.– Las ciudades de Zamora y Uruapan siguen siendo focos prioritarios para el combate a la inseguridad en Michoacán, reconoció el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, quien atribuyó la violencia en ambas a disputas territoriales por el narcomenudeo.
Durante su entrevista con el periodista Samuel Ponce en su programa “Mula de Seis”, el encargado de la política interna del estado señaló: “En el caso de Zamora, Jacona es otra zona donde también ha habido mucha movilidad por la disputa del trasiego o la venta de enervantes en la calle”.
Sobre Uruapan, indicó que se han realizado operativos coordinados con diferentes niveles de gobierno.
“Se logró controlar y disminuir varios delitos, pero de una semana, dos semanas para acá, nuevamente se ha desestabilizado un poco el municipio”, dijo.
Aseguró que la Guardia Civil mantiene presencia permanente en ambas regiones, aunque admitió que el reto es constante.
“Hay que reforzar, hay que apoyar, porque en la región también nos ha estado pegando mucho”, insistió.
En cuanto a Morelia, se refirió como una de las principales generadoras de incidencia:
“El homicidio doloso se ha incrementado sustancialmente en Morelia, y hemos empezado a trabajar con el gobierno municipal para darle estabilidad a la capital”, explicó.
Finalmente, reiteró la necesidad de coordinación tripartita para mejorar los resultados: “La prevención del delito debe atenderse de forma conjunta, entre municipios, estado y federación”.