México lanzará una campaña de vacunación VPH para proteger a 2.5 millones de niños y niñas, buscando erradicar el cáncer cervicouterino.
Ciudad de México.-El secretario de Salud federal, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció una campaña de vacunación contra el VPH, con el objetivo de inmunizar a 2.5 millones de niñas y niños. Esta iniciativa es parte de la estrategia para erradicar el cáncer cervicouterino en México.
Durante la conferencia matutina del martes, el funcionario explicó que esta campaña surge de la estrategia global promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
El cáncer cervicouterino es la segunda causa de muerte en mujeres, pero puede ser prevenido vacunando también a los hombres, quienes son portadores del virus. Por esta razón, este año se incluyó a los niños de 11 años en la campaña de vacunación, además de las niñas de quinto año de primaria, quienes ya han sido vacunadas regularmente.

“A partir de este año incorporamos la vacunación a los niños de quinto grado de primaria y de 11 años no escolarizados, el punto importante es que tenemos como meta vacunar a 2.5 millones de niñas y de niños en México”, precisó Kershenobich.
Desde el 2024 se han aplicado más de 2 millones de vacunas contra el Papiloma a niñas de quinto año de primaria y de 11 años no escolarizados. Actualmente, se utiliza una vacuna nonavalente, considerada como “la que más protege”.

