Conalep Zitácuaro exige seguridad vial y amenaza bloqueos 2
Padres de familia y autoridades escolares advierten bloqueos si no se atienden sus propuestas de seguridad. / Foto Especial

Directivos y padres del Conalep Zitácuaro advierten bloqueos carreteros ante la falta de seguridad vial: Exigen reductores, glorieta y accesos más seguros tras constantes accidentes

Zitácuaro, Michoacán.- La paciencia se agota entre directivos, padres de familia y vecinos del Conalep Plantel Zitácuaro, quienes advirtieron que podrían organizar bloqueos carreteros si las autoridades no atienden de inmediato las demandas para reforzar la seguridad vial en las inmediaciones del plantel y así evitar accidentes mortales.

Durante una reunión con representantes del gobierno estatal en materia de tránsito y transporte, los participantes manifestaron su preocupación ante los constantes accidentes registrados en la carretera federal que conecta con el Estado de México, donde apenas la semana pasada murieron dos personas tras un trágico percance.

Conalep Zitácuaro exige seguridad vial y amenaza bloqueos
Acceso principal al Conalep Zitácuaro, donde vecinos y directivos exigen mayor seguridad vial. / Foto: Especial

Entre las propuestas para reducir el riesgo destacan la instalación de reductores de velocidad, la creación de bahías de descenso para transporte público, una glorieta para regular el tráfico y el rediseño de accesos al plantel educativo. También plantearon la reconstrucción de rampas de la autopista, ya que las actuales no logran disminuir la velocidad de los automovilistas.

El abogado Marlón Guzmán, coordinador de la mesa de trabajo, señaló que se iniciarán gestiones ante instancias municipales, estatales, federales y la administración del tramo concesionado para que las medidas de seguridad se aprueben con carácter de urgencia.

Vecinos y autoridades escolares advirtieron que, si sus propuestas no son tomadas en cuenta, recurrirán a manifestaciones y bloqueos viales en Zitácuaro, con el fin de presionar al gobierno y garantizar una respuesta a la grave problemática que pone en riesgo la vida de estudiantes, conductores y peatones.